Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Recorridos peatonales, último día para conocer la historia y tradición de Saltillo

Es así como se conocen los principales atractivos del Centro Histórico, a través de recorridos temáticos que muestran la esencia de Saltillo.

Las rutas están diseñadas para toda la familia y parten desde Paseo Capital, justo al lado de la Plaza de Armas, cada dos horas desde las 11:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. Foto: FB Saltillo Turismo/ Canva
Las rutas están diseñadas para toda la familia y parten desde Paseo Capital, justo al lado de la Plaza de Armas, cada dos horas desde las 11:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. Foto: FB Saltillo Turismo/ Canva

Publicado el

Por: Soledad Galván

Saltillo se despide de una semana llena de historia, cultura y tradición con los recorridos peatonales organizados por la Dirección de Turismo Municipal.

Este domingo 20 de abril, es el último día para disfrutar de esta experiencia gratuita que ha cautivado a turistas y locales por igual. ¿Por qué son tan especiales estos recorridos? Aquí te contamos todo.

¿Qué ofrecen los recorridos peatonales en Saltillo?

La iniciativa, impulsada por la Dirección de Turismo a cargo de Lydia María González Rodríguez, busca acercar a los visitantes a los principales atractivos del Centro Histórico de Saltillo, a través de recorridos temáticos que muestran la esencia de la capital coahuilense.

Las rutas están diseñadas para toda la familia y parten desde Paseo Capital, justo al lado de la Plaza de Armas, cada dos horas desde las 11:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. Además, los recorridos son totalmente gratuitos.

¿Qué rutas están disponibles y qué lugares inc

luyen?

  • Caminando la Historia

En esta ruta, los visitantes descubren calles, edificios y plazas emblemáticas como la Catedral de Saltillo, el Palacio de Gobierno, el Casino de Saltillo, la Plaza de la Nueva Tlaxcala, la iglesia de San Esteban y el Teatro García Carrillo, todos con gran valor histórico y arquitectónico.

  • Saltillo Tradicional

Esta ruta celebra la identidad saltillense, destacando tradiciones como el pan de pulque y el sarape. Incluye una visita a una fábrica de sarapes y a una tienda tradicional de pan de pulque.

  • Ruta de los Museos

Se divide en dos recorridos:

Arte: Casa Purcell, Teatro García Carrillo y Recinto Cultural Universitario.

Historia: Museos del Palacio, del Sarape, Salas Carranza y de la Revolución.

¿Dónde obtener más información o ayuda durante tu visita?

Para ofrecer una mejor experiencia, la Dirección de Turismo habilitó módulos de atención en puntos clave de la ciudad:

  • Paseo Capital, sobre la calle Juárez.
  • Iglesia del Ojo de Agua, en el tradicional barrio mágicio.
  • Museo del Desierto, uno de los atractivos principales de la ciudad.

En estos módulos, visitantes pueden recibir asesoría personalizada, información de actividades y acceso a la plataforma Saltipass, que ofrece descuentos especiales en museos, restaurantes, hoteles y comercios locales.

Este domingo es la última oportunidad para vivir una experiencia que conecta la historia, el arte y la tradición de Saltillo con quienes la visitan. No importa si eres un turista o un habitante local, estos recorridos representan una forma única de redescubrir la ciudad desde una perspectiva más cercana y enriquecedora.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas