Saltillo busca más agua, ¿cuál es la estrategia para garantizar el abasto?
Saltillo apuesta por nuevas estrategias para garantizar el agua potable en Coahuila.

Debido al crecimiento acelerado de la población en Saltillo, Coahuila, las autoridades municipales han planteado medidas a mediano y largo plazo para asegurar el suministro de agua potable a la ciudadanía.
Entre las principales acciones se encuentran la perforación de nuevos pozos, la mejora de la infraestructura hídrica y la optimización de la red de distribución.
El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, anunció que, en el contexto de las altas temperaturas que recientemente afectan a la región, se pondrá en funcionamiento un nuevo pozo de agua, además de continuar con la exploración de nuevos mantos acuíferos que permitan mantener el flujo del recurso en los hogares.
¿Por qué Saltillo necesita más pozos de agua?
El incremento demográfico de Saltillo, que ya supera el millón de habitantes, ha generado una demanda mayor de agua potable. Además, la llegada constante de nuevas industrias y residentes provenientes de otros estados y países hace que el abasto de agua sea una prioridad para el municipio.
Para enfrentar este reto, se planea la entrega de pozos de agua adicionales y la conexión de otros en desarrollo en sectores como Carneros y otras áreas del municipio. Estas acciones permitirán incrementar la cantidad de litros disponibles para la red de suministro, fortaleciendo la capacidad hídrica de la ciudad.
Te puede interesar....
¿Cuál es el plan de financiamiento para garantizar el agua en Saltillo?
Con el propósito de impulsar estas mejoras, el Congreso del Estado está evaluando la autorización de un préstamo que permitirá financiar proyectos de infraestructura y nuevas exploraciones de pozos.
El objetivo es fortalecer la red de distribución para que el recurso hídrico llegue eficientemente a todas las zonas urbanas.
El alcalde destacó que Saltillo cuenta con una de las redes de distribución de agua más eficientes del país. Sin embargo, reconoció que aún hay áreas de oportunidad, como la reducción de fugas y la modernización de tuberías obsoletas. El financiamiento solicitado también se destinará a cubrir estos aspectos fundamentales para mejorar la eficiencia hídrica.
¿Qué impacto tiene el crecimiento poblacional en el abasto de agua?
El constante aumento de la población y el desarrollo industrial exigen soluciones a largo plazo en materia de abasto de agua. Según Javier Díaz, el municipio debe estar preparado para afrontar este desafío con inversiones que garanticen el suministro en el futuro.
La conexión de pozos adicionales y el mantenimiento de la infraestructura actual son esenciales para evitar problemas de escasez. Por ello, el gobierno local trabaja de manera proactiva para evitar que el crecimiento urbano comprometa el acceso al recurso hídrico.
Las autoridades municipales reiteran su compromiso de mantener el suministro de agua en Saltillo, tomando en cuenta las necesidades de una ciudad en expansión. El alcalde Díaz hizo un llamado a la ciudadanía para continuar con el uso responsable del agua y reportar fugas a los números oficiales de atención ciudadana.
Te puede interesar....