Tarjeta INAPAM en Coahuila, ¿cómo puedes obtener $12 mil al mes?
Si estás en Coahuila y te interesa este beneficio, puedes acercarte a las oficinas regionales del INAPAM o a los módulos de atención.

Si tienes 60 años o más y cuentas con tu tarjeta del INAPAM, esta información puede cambiar tu vida. Más allá de los tradicionales descuentos en transporte, salud y alimentación, ahora los adultos mayores en Coahuila pueden recibir hasta 12 mil 596 pesos mensuales gracias al programa de Vinculación Productiva del INAPAM.
Este esquema busca reincorporar a las personas de la tercera edad al ámbito laboral de forma digna y segura, permitiéndoles obtener un ingreso estable con base en sus capacidades y experiencia.
Te puede interesar....
¿Qué es el programa de Vinculación Productiva del INAPAM?
El programa Vinculación Productiva es una iniciativa del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) que tiene como objetivo integrar a los adultos mayores al mercado laboral.
No se trata de un apoyo económico directo como los programas sociales, sino de una oportunidad de empleo remunerado que respeta la edad, el ritmo y las habilidades de cada persona.
Dependiendo de la región donde vivas, puedes ganar desde 8 mil 364 pesos en la Zona del Salario Mínimo General, hasta 12 mil 596 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte, donde se encuentra parte de Coahuila.
¿Cuáles son los requisitos para participar y obtener este ingreso?
Para integrarte a este programa y optar por un ingreso mensual, necesitas cumplir con algunos requisitos básicos:
- Tener 60 años o más
- Contar con tu tarjeta del INAPAM original
- Presentar una identificación oficial vigente (INE, pasaporte, licencia, carnet del IMSS o ISSSTE)
Además, deberás seguir un proceso de inscripción que incluye:
- Llenar una solicitud de acceso al programa
- Tener una entrevista con un promotor del INAPAM
- Elegir una oferta laboral acorde a tu perfil
- Acudir a una entrevista con la empresa
Te puede interesar....
¿Qué tipo de empleos ofrece el programa del INAPAM?
Las actividades ofrecidas suelen ser ligeras y seguras, en ambientes que respetan la experiencia y condición de las personas mayores. Pueden ir desde asistencia en tiendas, atención al cliente, tareas administrativas, hasta labores sociales o comunitarias.
Las empresas que participan están comprometidas con la inclusión y brindan condiciones dignas para que los adultos mayores trabajen sin poner en riesgo su salud o bienestar.
Si estás en Coahuila y te interesa este beneficio, puedes acercarte a las oficinas regionales del INAPAM o a los módulos de atención del gobierno estatal. Allí te orientarán sobre el proceso de inscripción, te ayudarán a llenar tu solicitud y te informarán sobre las vacantes disponibles en tu zona.