Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Aprender a tejer el sarape de Saltillo? Escuela la Favorita abre inscripciones

Escuela la Favorita abre inscripciones para aprender a tejer el sarape en Saltillo.

Sarape de Saltillo. Fotos de Sarapes Originales de Saltillo.
Sarape de Saltillo. Fotos de Sarapes Originales de Saltillo.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

SALTILLO, Coahuila. El sarape es una de las prendas más emblemáticas de México, reconocida por sus diseños coloridos y su profunda tradición histórica. Aunque su origen exacto es incierto, se cree que surgió en el siglo XVI, derivado de la palabra náhuatl "tilma", que significa "manta".

El sarape: identidad y tradición mexicana

En sus inicios, el sarape era utilizado por los pueblos indígenas para protegerse del frío y del sol. Con el tiempo, pasó de ser una prenda funcional a un símbolo de identidad y estatus social.

Los colores y patrones varían según la región y la comunidad que los elabora, y su producción sigue siendo un arte transmitido de generación en generación. Actualmente, el sarape de Saltillo es uno de los más reconocidos a nivel nacional e internacional, destacando por su calidad y diseño.

¿Cómo aprende el arte del sarape en Saltillo?

Para quienes desean sumergirse en el arte del tejido y tinte natural del sarape, la Escuela del Sarape "La Favorita" ha abierto inscripciones para su próximo curso.

  • Ubicación: Simón Bolívar 608, esquina Guerrero, Zona Centro, Saltillo, Coahuila.
  • Periodo de inscripción: Del 13 de enero al 14 de febrero de 2025.
  • Teléfono: 844 410 2331
  • Correo: escueladelsarape@outlook.com
  • Facebook: Escuela del Sarape "La Favorita"

El curso tiene una duración de cuatro semestres (dos años) y está abierto para personas mayores de 16 años.

Las clases se imparten de lunes a viernes en dos horarios: 10:00 a 13:00 horas y 15:00 a 18:00 horas, con un costo semestral de $1,500.00 MXN.

Conservando el legado del sarape

El sarape es más que una prenda: es un símbolo de la cultura mexicana, una manifestación de arte y tradición. Si deseas conocer más sobre esta pieza histórica, puedes visitar el Museo del Sarape en Saltillo, donde se exhiben materiales, técnicas y diseños representativos de esta artesanía.

Inscríbete en la Escuela del Sarape "La Favorita" y forma parte de la preservación de esta valiosa tradición. ¡No dejes pasar esta oportunidad de aprender el arte del sarape en la cuna de su historia!

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas