Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Tras experiencia en El Pinabete, refuerzan acciones de protección civil en Coahuila

Autoridades coordinan esfuerzos para mejorar respuesta ante desastres como el de El Pinabete

El gobernador Manolo Jiménez se reunió con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez. (Fotografía: Manolo Jiménez)
El gobernador Manolo Jiménez se reunió con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez. (Fotografía: Manolo Jiménez)

Publicado el

Por: Gabriel Acosta

SABINAS, Coahuila.- La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, sostuvieron una reunión para fortalecer las estrategias de prevención y respuesta ante emergencias en la entidad.

El encuentro, que reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno, destacó la importancia de mejorar la gestión integral de riesgos.

¿Cuáles son las nuevas medidas para prevenir emergencias en Coahuila?

Entre las medidas acordadas, se encuentra la actualización del Atlas Estatal de Riesgos, que integrará datos sobre peligros, vulnerabilidad y exposición, accesibles al público mediante un sistema de información geográfica.

Además, se reforzará el Comité Estatal de Manejo de Fuego con acciones preventivas para la temporada de estiaje, como la construcción de brechas cortafuego y quemas prescritas.

Para la temporada de lluvias y ciclones de 2025, se anunció el desazolve de canales y ríos para reducir el riesgo de inundaciones, así como la identificación de zonas de riesgo y capacitación de los cuerpos de emergencia. También se realizarán inspecciones en áreas propensas a deslizamientos de laderas y campañas de prevención comunitaria.

¿Cómo ayudará la Federación en la protección civil de Coahuila?

Laura Velázquez Alzúa exhortó a las autoridades estatales a mantener un trabajo constante en materia de protección civil, enfatizando la importancia de la prevención para salvar vidas. Asimismo, aseguró que el gobierno federal está listo para respaldar a Coahuila ante emergencias de gran magnitud.

Por su parte, el gobernador Manolo Jiménez destacó que la coordinación entre los tres niveles de gobierno mejora los resultados en cualquier ámbito, especialmente en protección civil.

Recordó que esta colaboración fue clave en el rescate de los restos de los mineros atrapados en El Pinabete, en Sabinas, un operativo en el que trabajaron de manera conjunta la federación y la Fiscalía General del Estado.

¿Qué lecciones deja el caso de El Pinabete?

El trágico colapso de la mina, ocurrido en agosto de 2022, expuso la necesidad de reforzar la regulación en actividades de alto riesgo y mejorar la respuesta ante emergencias.

Este suceso, que mantuvo en vilo a la opinión pública durante meses, sirvió como un recordatorio de los desafíos que enfrenta Coahuila en materia de seguridad industrial y prevención de desastres.

Las acciones anunciadas en la reunión buscan evitar que tragedias como esta se repitan y garantizar mayor seguridad para la población de Coahuila. Con la implementación de estrategias más efectivas, el estado podrá responder de manera más eficiente a cualquier emergencia, protegiendo tanto a sus habitantes como a su infraestructura.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas