Visa de trabajo, ¿cómo puedo hacer el trámite en Coahuila?
Te explicamos el proceso y los requisitos para tramitar una visa de trabajo desde Coahuila.

Tramitar una visa de trabajo para Estados Unidos desde Coahuila es un proceso que requiere atención y preparación. Aunque el trámite no se realiza directamente en el estado, los coahuilenses pueden gestionar su solicitud a través del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey o la Embajada en Ciudad de México.
¿Dónde se tramita la visa de trabajo desde Coahuila?
Si resides en Coahuila, debes saber que el trámite de las visas de trabajo de Estados Unidos se realiza en la Embajada de Estados Unidos en México o en el Consulado General en Monterrey, que es la opción más cercana para quienes viven en esta entidad.
Te puede interesar....
¿Qué pasos seguir para tramitar una visa de trabajo?
El proceso para obtener una visa de trabajo estadounidense incluye varias etapas:
Obtener una oferta laboral: Un empleador en Estados Unidos debe solicitar ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) una petición para tu visa de trabajo.
Reunir documentos: Necesitarás tu pasaporte vigente, comprobante de pago de la tarifa de solicitud, formulario DS-160 lleno y otros documentos específicos dependiendo del tipo de visa.
Solicitar una entrevista: Después de llenar tu formulario DS-160, debes agendar una cita en el consulado o embajada correspondiente.
Asistir a la entrevista: Durante esta cita, un oficial consular determinará si cumples con los requisitos para recibir la visa.
Esperar el procesamiento: La visa puede ser aprobada o rechazada tras la entrevista y la revisión de documentos.
¿Qué tipo de visa de trabajo puedo solicitar?
Las visas de trabajo se clasifican como visas de no inmigrante y están destinadas a personas que trabajarán en Estados Unidos por un tiempo limitado. Hay diferentes tipos de visas según la actividad a desempeñar, como:
H-1B: Trabajadores especializados.
H-2A: Trabajadores agrícolas temporales.
H-2B: Trabajadores temporales no agrícolas.
L-1: Transferencia dentro de una misma empresa.
Es importante que el empleador obtenga primero la aprobación de una petición ante el USCIS antes de que puedas solicitar tu visa.
Te puede interesar....
¿Qué debo tener en cuenta antes de iniciar el trámite?
Tramitar una visa de trabajo puede ser un proceso largo y competitivo. No existe una sola categoría para todos los trabajadores, por lo que es crucial conocer cuál es la más adecuada para tu perfil y actividad.
Además, es recomendable prepararte para la entrevista y llevar toda la documentación en orden para aumentar tus posibilidades de aprobación.