10 formas de evitar las quemas agrícolas en Durango y los riesgos que provocan
Actualmente se tienen riesgos en las quemas agrícolas en Durango debido a que provocan incendios.

Durango vive una temporada de incendios forestales críticos, es por ello que es necesario prevenir cualquier situación de riesgo y que puedan afectar al bosque.
Es por ello, que las autoridades piden extremar precauciones, cuando se requiere de quemas en el campo.
10 formas de evitar las quemas agrícolas en Durango y los riesgos que provocan
Es la Comisión Nacional Forestal (Conafor), quien hace las recomendaciones para la quema de suelos agrícolas, es por ello que recomienda lo siguiente:
- Quema por partes el terreno haciendo franjas.
- Observa que se mantenga bajo control el fuego dentro del terreno agropecuario.
- Mantén como apoyo para hacer la quema al menos 5 personas o más dependiendo del tamaño del terreno.
- La última indicación se puede realizar con una manga de viento o con una manga de una camisa que ya no se utilice: se coloca en lo alto de una casa y así podremos saber qué tan fuerte se encuentra el viento y cuál es su dirección.
- Realiza la quema temprano, cuando no haya calor y en días de poco viento.
- Siempre debe estar una persona vigilando la quema, desde que inicia hasta que termina.
- Cava zanjas en la parte baja del terreno, si se encuentra en montaña, para atrapar las brasas.
- Si el terreno es inclinado, quema de arriba hacia abajo.
- Vigila que no queden brazas cuando termines la quema.
- Si el fuego se sale de control, avisa de inmediato a las autoridades de tu municipio.
¿Qué es necesario después de hacer la quema agrícola según la Conafor?
La Conafor recomienda que al finalizar una quema agropecuaria toma en cuenta los siguientes puntos:
- Revisa que no se haya iniciado un incendio forestal durante la quema
- Asegúrate de que terminó la quema y no existe fuego ni brasas.
- Avisa a las autoridades municipales que se terminó la quema del terreno agropecuario.
¿En dónde se reportan los incendios en en quemas agrícolas?
En caso de detectar un incedio por que no se llevó a cabo las recomendaciones anteriores es necesario reportar un incendio forestal llama al teléfono de CONAFOR 800 INCENDIO (800 4623 6346) o al 911.
Siguiendo estas recomencaciones se seguirá protegiendo las zonas agrícolas, y con ello, el bosque de Durango que es la primera reserva forestal del país.