Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

3 plantas medicinales que puedes encontrar en el bosque de Durango

El bosque de Durango puede proveer de varios elementos para preparar remedios naturales. Aquí algunos de ellos.

Publicado el

Por: Lorena Ríos

La naturaleza es tan sabia que suele proveer los elementos que se requieren de acuerdo al tipo de suelo, clima o época del año. Si se sabe buscar, en la naturaleza puedes encontrar alimento, medicina y refugio.

Tal es el caso de los bosques de Durango, donde se pueden encontrar diversas plantas y árboles con propiedades medicinales utilizadas para remedios naturales varios.


Estas son 3 plantas del bosque de Durango que tienen propiedades medicinales

En Durango varias especies endémicas y nativas cuentan con propiedades medicinales que ayudan en el tratamiento de algún malestar. Estos son 3 ejemplos:

  • Hinojo
  • Lengua de ciervo
  • Orégano


Propiedades curativas de estas plantas del bosque de Durango


HINOJO: Es una planta originaria de la cuenca del Mediterráneo, que llegó a Durango de la mano de los conquistadores españoles y es capaz de crecer de modo silvestre en el territorio duranguense.

Se le atribuyen propiedades curativas para el tratamiento de malestares estomacales, ya que regula el sistema digestivo, es un depurativo natural y posee propiedades antiinflamatorias.


LENGUA DE CIERVO: Se trata de una especie de helecho que crece en la sierra de Durango. Su uso medicinal más conocido es como hipotensor, por lo que la infusión de esta hierba es frecuentemente recomendada a personas con presión arterial alta y padecimientos cardiovasculares.

 

ORÉGANO: Durango es uno de los principales estados de México que producen esta importante planta que tiene una cuantiosa cantidad de usos y propiedades, pues tan bien puede ir en la cocina como en el botiquín.

El orégano es conocido por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antibacterianas y antifúngicas, lo que lo convierte en un aliado ideal para fortalecer el sistema inmunológico, combatir infecciones y reducir la inflamación en el cuerpo.

Actualmente se sabe que esta planta tiene propiedades antioxidantes, antimicrobianas, antitumorales, antisépticas, antiespasmódicas, analgésicas, digestivas, cicatrizantes, diuréticas y expectorantes.

El orégano es una planta medicinal con numerosos beneficios para la salud humana. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente el 80% de la población mundial utiliza extractos vegetales o compuestos activos de esta planta para el cuidado primario de la salud.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas