Abril traerá fuertes vientos para Durango advierte Conagua
El pronostico para Durango es de fuertes vientos aseguró la Comisión Nacional del Agua.

DURANGO, Durango.- Un frente frío y una línea de vaguada ocasionará fuertes vientos en Durango, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) esto para este primer día de abril de 2025.
Es por ello, que se alertó a las autoridades de Protección Civil, para que se realicen las acciones pertinentes, y estén atentos ante los estragos que pudieran ocasionar las rachas de viento.
¿Cuál es el pronóstico de viento para este 1 de abril según la Conagua?
Según el pronóstico de la Conagua, los días del 1 al 3 de abril se registrarán fuertes vientos en los municipios del norte del estado.
El pronóstico es el siguiente:
- 1 de Abril 30 a 40 kilómetros por hora en la capital del estado / 50 a 70 Kilómetros por hora en municipios del norte del estado.
- 2 de Abril 50 a 60 kilómetros por hora en la capital del estado / 80 a 100 Kilómetros por hora en municipios del norte del estado.
- 3 de Abril 60 a 70 kilómetros por hora en la capital del estado / 80 a 90 Kilómetros por hora en municipios del norte del estado.
Te puede interesar....
¿Cuál es el pronóstico de temperaturas para este 1 de abril según la Conagua?
Para la capital del estado, se esperan temperaturas mínimas entre los 10 a los 11 grados centígrados, no se descartan heladas ligeras en la zonas altas de la sierra de Durango.
El cielo estará totalmente despejado, por lo que se esperan en la capital del estado temperaturas máximas por arriba de los 34 grados centígrados, en la zona del semidesierto se espera que el termómetro suba por arriba de los 40 grados.
¿Cuáles fueron los registros de temperatura durante el último día de marzo?
En la capital del estado este lunes 31 de marzo, se tuvo una temperatura mínima de 9 grados centígrados, y el termómetro subió hasta los 34 grados, con rachas de viento de 18 kilómetros por hora.
Te puede interesar....
La temperatura mínima se registró en La Rosilla, municipio de Guanaceví, con 9.5 grados centígrados bajo cero, con una máxima alcanzada de los 22 grados centígrados.