Acatita y sus aguas termales: ¿Cómo llego y cuánto cobran en este famoso balneario?
Descubre como llegar al Oasis Acatita para disfrutar de sus aguas termales además de saber cuanto cuesta poder pasar a sus instalaciones.

DURANGO, Durango. - Las zonas de aguas termales, son sitios que se encuentran cerca de la ciudad de Durango, como es el caso del Oasis Acatita, un balneario donde podrás disfrutar de todas las propiedades que brindan las aguas termales al cuerpo humano.
¿Cómo llegar al Oasis Acatita?
El Oasis Acatita, es un balneario que se encuentra ubicado en el municipio de Mezquital, y se encuentra aproximadamente a 60 minutos de la capital duranguense, por lo que es una buena opción para tener un día de descanso en este lugar.
Las instrucciones para llegar a este destino turístico y de descanso son bastante sencillas, ya que solamente debe de tomarse la carretera Durango a Mezquital, justo a la altura del kilómetro 56, encontrarás las instalaciones del balneario Oasis Acatita.
Ver nota:
Aguas termales de Durango: estos son sus beneficios a la salud
¿Cuál es el costo para ingresar al Oasis Acatita?
Una vez en las instalaciones de este balneario, se deberá cubrir una cuota para poder disfrutar de las albercas con aguas termales del lugar, misma que es de $60.00 pesos para los niños de 3 a 10 años, mientras que el costo para los adultos es de $100.00 pesos.
Cabe mencionar que el Oasis Acatita, es uno de los balnearios con aguas termales qué se mantiene abierto durante los 365 días del año, lo que facilita puedan disfrutar de este destino el día que sea.
Ver nota:
3 lugares de aguas termales ubicados a menos de 60 minutos de Durango
¿Qué otra actividad puede realizarse en el Oasis Acatita?
Además de contar con las aguas termales, el Oasis Acatita cuenta con unas amplias instalaciones, por lo que pueden disfrutar de acampar en la zona para disfrutar de los paisajes que este destino otorga (amaneceres y atardeceres).
Para poder hacer uso de la zona de acampar, es necesario cubrir con un costo de $100.00 pesos para poder instalar la casa de campaña propia.
Ver nota:
¿Por qué La Constancia, 'La Venecia de Durango', tiene agua en sus canales todo el año?