Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Aguas termales en Durango: NO entres si tienes alguna de estas condiciones médicas

Las aguas termales pueden ser terapéuticas para algunas personas, pero para otras no.

Para algunas personas no es recomendable nadar en aguas termales. Foto: Balneario San Juan.
Para algunas personas no es recomendable nadar en aguas termales. Foto: Balneario San Juan.

Publicado el

Por: Brenda García

DURANGO, Durango.- El acudir a balnearios durante esta temporada vacacional es una de las actividades favoritas de los duranguenses y en días en donde puedes salir en familia, se viaja hasta en los lugares de aguas termales.

Por lo general, en Durango capital pasando por el periférico, puedes llegar a la zona de balnearios de aguas termales, sin embargo, no para toda la población es recomendable meterse a estas piscinas.

Si tienes estas condiciones, no debes nadar en aguas termales

Según Farmaceutic online, las personas que tienen cuando existen enfermedades febriles o afecciones agudas, hipertensión, insuficiencia cardiaca descompensada, procesos tumorales malignos.

También este sitio de internet, asegura que es importante avisar de los tratamientos farmacológicos que se están tomando, porque pudiera también ocurrir que se descompensasen.

Tampoco se recomienda que mujeres embarazadas usen estas albercas ya que la exposición prolongada a altas temperaturas puede representar un riesgo para el desarrollo del bebé.

¿Cuándo es recomendable usar aguas termales?

Según Wellness Chile, las aguas termales son fuentes naturales de agua caliente que brotan desde el fondo de la tierra y que tienen propiedades medicinales.

Indcian que los beneficios de las aguas termales pueden incluir alivio del dolor y la inflamación, reducción del estrés y la ansiedad, y mejora de la circulación sanguínea.

También pueden ayudar a tratar afecciones de la piel como el eccema y el acné, así como enfermedades respiratorias como el asma.

Según esta páguina, los beneficios que otorgan las aguas termales son reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Consultar a médicos para el uso de aguas termales

Siempre es aconsejable consultar con un médico antes de utilizar aguas termales, especialmente si se tienen condiciones de salud preexistentes.

Ya que según los especialistas, la temperatura de las aguas termales, al igual que  la presión y la duración de la técnica producen sus propios efectos; estos aspectos varían en función del estado general del paciente.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas