Así afecta que un fraccionamiento o colonia de Durango no esté municipalizado
Existen diversas problemáticas si un fraccionamiento o colonia de Durango está sin municipalizar.

Existen colonias y fraccionamientos en Durango que aún no se encuentran municipalizados. Estos asentamientos se encuentran en diferentes puntos de la ciudad y no cuentan con servicios otorgados por el municipio.
Algunas personas compran sus viviendas o terrenos sin saber si se encuentran ya ingresados al sistema de municipio, es decir, ya municipalizados para hacerse acreedores a los beneficios que esto implica.
Te puede interesar....
¿Cómo afecta que los fraccionamientos o colonias no estén como obra municipalizada?
Que un fraccionamiento o colonia no se encuentre bajo el régimen de municipalizado, puede traer consigo varias consecuencias, una de ellas no contar con los servicios básicos brindados por el municipio, los cuales son iluminación, drenaje, agua, pavimentación, entre otros.
El ser un asentamiento de alguna forma irregular, provoca que sean los mismos propietarios de los domicilios quienes se encarguen del mantenimiento y servicios básicos del fraccionamiento o colonia.

Es importante verificar que la colonia o fraccionamiento esté municipalizado. Foto: Jesús Carrillo.
¿Qué significa que una colonia está municipalizada?
La directora de Desarrollo Urbano, Norma Miramontes, estableció que una colonia se encuentra municipalizada cuando el municipio recibe la infraestructura de un fraccionamiento.
Para que el municipio pueda recibir un fraccionamiento, es importante que la empresa desarrolladora del mismo haya cumplido con los lineamientos establecidos por la ley y el reglamento de construcciones para poder hacerse cargo de los servicios.
Te puede interesar....

La Dirección de Desarrollo Urbano explica las consecuencias de vivir en un fraccionamiento no municipalizado. Foto: Jesús Carrillo.
¿Qué se puede hacer si se vive en un fraccionamiento o colonia que no está en municipalizada?
Norma Miramontes dio a conocer que los asentamientos que no se encuentran municipalizados deben de generar un régimen en condominio, el cual establece que ellos mismos deberán de cubrir esos gastos, siendo decisión de los habitantes.
La mayoría de los fraccionamientos que generan un régimen en condominio, son asentamientos de terrenos grandes y propiedades con aproximadamente 200 metros cuadrados por vivienda.
Te puede interesar....