FOTOS | Así viven en Durango el Domingo de Ramos, tradición milenaria de Semana Santa
Cientos de duranguenses acuden este Domingo de Ramos para dar inicio a la Semana Santa

Como ya es tradición en Durango, cientos de feligreses acuden este domingo a las principales Iglesias de la entidad, para vivir de cerca el Domingo de Ramos.
El inicio de la Semana Santa, para muchas personas , es lo que representa el Domingo de Ramos, para otros un día de unión y fe dónde la familia se reúne.
¿Cómo se vive el Domingo de Ramos en esta Semana Santa 2025?
En Durango existen muchas formas de vivir el Domingo de Ramos, cada iglesia lo conmemora de manera diferente, en el caso específico de la Catedral Basílica Menor, se comienza con una Procesión Solemne.
Esta inicia en la parroquia de Juanita de los Lagos, ahí el Obispo Faustino Armendáriz, preside la Procesión Solemne con rumbo a la Catedral, recinto donde se celebrara la misa y bendición de ramos.
Te puede interesar....
¿Qué representa para los duranguenses el Domingo de Ramos en esta Semana Santa 2025?
Para los duranguenses, este día, Domingo de Ramos, representa una fecha importante de unión y de fe, tal y como lo comenta la señora Nicolasa López.
Para ella este domingo además representa vida, salud y todas las bendiciones que Dios da todos los días, por lo que siempre, como cada año, ella acude con su ramo para ser bendecido.
Te puede interesar....
¿Cuál es el significado del Domingo de Ramos en esta Semana Santa 2025?
El Domingo de Ramos representa, en general, el inicio de la Semana Santa , además también es recordatorio de la entrada de Jesús a Jerusalén, por lo que todos los católicos acuden en esta fecha con ramos o palmas para ser bendecidos.
Los ramos o palmas de olivo, representan un tributo que ponían en el camino de Jesús, al ser aclamado como rey, desde entonces hasta ahora la tradición sigue vigente, con ramitos que llevan incluso hasta la figura de la Virgen de Guadalupe, de Jesús en la cruz entre otros.
Te puede interesar....