Autopista Durango - Torreón: esta es la velocidad promedio que puedes lograr respetando sus límites
¿Conoces la velocidad promedio que se puede alcanzar en la autopista Durango - Torreón?

Si bien, las autopistas se crean principalmente para agilizar el tráfico entre ciudades y reducir los tiempos de traslado, igualmente hay límites de velocidad que se deben de respetar, con la finalidad de salvaguardar la integridad física de los viajeros.
En este sentido, es importante que conozcas y respetes los límites de velocidad establecidos para la autopista Durango - Torreón, los cuales te presentamos a continuación.
Te puede interesar....
¿Cuál es la velocidad promedio que se puede alcanzar en la autopista Durango - Torreón?
La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial establece que la velocidad máxima para circular en carreteras y autopistas de jurisdicción federal será de la siguiente manera:
- En automóvil: 110 Km/H.
- Autobuses: 95 Km/H.
- Transporte de bienes y mercancías: 80 Km/H.
Por lo anterior, y dado el buen estado de la superficie de rodamiento de esta autopista, es posible alcanzar una velocidad de 110 kilómetros por hora en algunos tramos, especialmente en línea recta.
Sin embargo, la velocidad promedio que se llega a alcanzar, tomando en cuenta las disminuciones por curvas y algunos otros elementos, puede ser de aproximadamente 108.3 Km/h, según expertos.
Mundialmente, se dice que si el camino está en buen estado y fue correctamente construido de acuerdo a especificaciones, se puede alcanzar una velocidad promedio de 129 Km/h; desde luego esto NO ES RECOMENDABLE en México, donde la ley establece el límite hasta 110 Km/h.
¿De cuánto es la multa por conducir a exceso de velocidad en la autopista Durango - Torreón?
En el caso de que se te sorprenda conduciendo a exceso de velocidad en una autopista de jurisdicción federal, como es el caso de la autopista Durango - Torreón, serás acreedor a una multa.
El costo de esta sanción puede ir de 50 a 70 SMDLV (salario mínimo diario legal vigente), lo cual podría salir entre $12, 446.50 y $ 17,425.10, de acuerdo con el salario mínimo vigente a la fecha de esta redacción.
Te puede interesar....
¿Te pueden multar por ir muy despacio en la autopista Durango - Torreón?
En el caso de carreteras y autopistas, el límite mínimo de velocidad se establece en 60 kilómetros por hora; sin embargo hay condiciones climáticas o mecánicas en las que los vehículos no pueden o no deberían alcanzar esta velocidad, por ejemplo en el caso de lluvias, neblina o fallas mecánicas del vehículo.
En estos casos, lo recomendable es utilizar el señalamiento de luces correspondientes, para avisar a otros conductores y evitar el riesgo de alcance.
Te puede interesar....
Además del uso de las intermitentes, cuando el vehículo no pueda alcanzar la velocidad mínima por causas ajenas al conductor, deberás circular por el acotamiento, si lo hay, o por el carril derecho.
A consideración de las autoridades, tomando en cuenta las causas por las que circulas más lento, sí podrías hacerte acreedor a una multa, si la autoridad correspondiente considera que hay una situación de imprudencia y riesgo de causar un accidente.
Te puede interesar....