Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Bosque de Durango: las 5 recomendaciones oficiales para evitar un incendio forestal

Los incendios forestales se pueden prevenir si sigues estas 5 recomendaciones para preservar el bosque de Durango

Bosque de Durango: las 5 recomendaciones oficiales para evitar un incendio forestal | Foto Canva
Bosque de Durango: las 5 recomendaciones oficiales para evitar un incendio forestal | Foto Canva

Publicado el

Por: Lorena Ríos

Como se dio a conocer con anterioridad, en este 2025 se considera que se adelantó la temporada de incendios forestales por diversas causas atípicas que han estado poniendo en riesgo los bosques y pastizales de Durango.

Aunque el trabajo de las brigadas contra incendios forestales ha sido arduo, desafortunadamente continúa la propagación del fuego en uno u otro punto de los bosques de Durango.

Ante esta situación, como cada año, las autoridades hacen el llamado a la población para, en la medida de lo posible, evitar acciones que puedan desencadenar estos siniestros.


5 recomendaciones oficiales para evitar un incendio forestal en el bosque de Durango

El Gobierno Federal, a través de la Cenapred, emitió cinco recomendaciones para evitar los incendios forestales, así como una serie de recomendaciones para actuar en caso de encontrarse en un incendio.

  1. Evita arrojar basura, materiales inflamables y objetos encendidos en carreteras y caminos.
  2. No tires vidrios, botellas, desperdicios o cualquier tipo de material combustible.
  3. No enciendas fogatas.
  4. Si encuentras restos de fogatas, extínguelos con agua y tierra. Si ves rescoldos, apágalos hasta que dejen de humear.
  5. En terrenos forestales, pastizales y zonas rurales evita el uso de maquinaria y el tránsito de vehículos que emitan chispas.


¿Qué es "el triángulo de fuego" y por qué ocasiona los incendios forestales?

Se le llama "triángulo de fuego" a los tres elementos que deben estar presentes, sí o sí, para generar un incendio.

Aunque son muchas las causas que pueden dar origen a un incendio, es necesario que estén presentes estos tres elementos para que el siniestro se desencadene.

Se estima que el 88% de los incendios forestales se originan por causas humanas, por lo que es necesario identificar los componentes del "triángulo de fuego" a fin de evitar situaciones que puedan provocar un desastre.


¿Cuáles son los elementos que componen el "triángulo de fuego"?

El "triángulo del fuego" es un modelo que describe los tres elementos necesarios para que se produzca un incendio forestal: calor, combustible y oxígeno.

  • Calor: (o fuente de ignición) Sin el calor suficiente, el fuego no puede comenzar ni propagarse.
  • Combustible: El fuego se detiene si no hay material combustible.
  • Oxígeno: La insuficiencia de oxígeno impide al fuego comenzar y propagarse.


¿Cómo se clasifican las causas de los incendios forestales?

Además de estos elementos, las causas que desencadenan un incendio forestal se clasifican en cuatro tipos: Naturales, accidentales, intencionales y negligencias.

  • Accidentales: Rupturas de líneas eléctricas, accidentes automovilísticos, ferroviarios y aéreos.
  • Negligencias: Quemas agropecuarias no controladas, fogatas de excursionistas, fumadores, quema de basura, limpieza de vías en carreteras y uso del fuego en otras actividades productivas dentro de áreas forestales.
  • Intencionales: Quemas por conflictos entre personas o comunidades, tala ilegal o litigios.
  • Naturales: Caída de rayos o erupciones volcánicas.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas