Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Ciudad del Anciano: 3 cosas que debes saber de este hogar para adultos mayores ubicado en Durango

Ciudad del Anciano es un espacio administrado por el DIF Estatal.

Ciudad del Anciano cumple 17 años en funcionamiento. Foto: Captura Google Maps.
Ciudad del Anciano cumple 17 años en funcionamiento. Foto: Captura Google Maps.

Publicado el

Por: Citlalli Zoe

Durango, Durango. - Fue el 28 de agosto de 2008 cuando el entonces gobernador del estado, Ismael Alfredo Hernández Deras, y su esposa Gabriela López inauguraron la Ciudad del Anciano. En dicho evento estuvo Margarita Zavala, quien era la Presidenta del DIF Nacional, y el pianista Raúl Di Blasio ofreció un concierto.

El lugar fue creado con el propósito de atender a 100 adultos mayores, brindándoles un lugar seguro para pasar su vejez. A 17 años de su creación, la Ciudad del Anciano continúa prestando servicio.

imagen-cuerpo

Algunos adultos mayores ingresan a la Ciudad del Anciano para vivir sin tanto estrés. Foto: Canva. 

Tres cosas que debes saber de la Casa del Anciano

En la Ciudad del Anciano viven personas adultas mayores en condición de vulnerabilidad, sin una red familiar que los apoye, pero también gente que por voluntad propia solicitó su ingreso a este lugar, no obstante, de contar con familia e incluso una casa, pues buscan tranquilidad y disfrutar su intimidad.

Para ingresar a la Ciudad del Anciano, es necesario que la persona tenga 60 años cumplidos y presente una solicitud formal. Después se le realizarán evaluaciones médicas, psicológicas y un estudio socioeconómico. Un consejo analizará el expediente para decidir si se acepta o no su ingreso.

Aunque hay personas que no pagan nada por su estadía en la Ciudad del Anciano, otras que tienen mayores ingresos económicos pueden pagar máximo 8 mil pesos, señala la directora del DIF estatal, Martha Elia Muñoz Martínez.

Otros datos de la Ciudad del Anciano

Actualmente viven 107 adultos mayores en la Ciudad del Anciano, aunque 34 de ellos con intermitentes, pues entran y salen con regularidad, indica la funcionaria estatal.

Este espacio cuenta con 67 villas, las cuales están totalmente equipadas y en donde pueden vivir máximo dos personas en cada una.  Actualmente solo 19 están ocupadas.

Muñoz Martínez indicó que aunque han tratado de incorporar a adultos mayores que viven en indigencia, rechazan la invitación pues están acostumbrados a vivir en la calle y en muchos de los casos, tienen problemas de salud mental y son adictos a alguna sustancia. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas