Ciudad del Anciano: el proceso para lograr hospicio en esta casa de adultos mayores
Ciudad del Anciano: actualmente hay 107 adultos mayores en este lugar.

Durango, Durango. - La Casa del Anciano es administrada por el DIF estatal, el cual tiene como objetivo albergar a personas de la tercera edad en un espacio seguro y confortable.
En la Ciudad del Anciano actualmente viven 107 personas adultas mayores y para poder ingresar, se debe seguir un proceso administrativo, según explican las autoridades.
Te puede interesar....

Personas adultas mayores pueden solicitar su ingreso a la Ciudad del Anciano. Foto: Canva
¿Cuál es el proceso para ingresar a la Ciudad del Anciano?
Marta Elia Muñoz Martínez, directora del DIF estatal, señala que para ingresar a la Ciudad del Anciano el primer paso es presentar una solicitud formal ante la dependencia.
Una vez recibido dicho documento, se le realiza al solicitante un estudio socioeconómico y también, valoraciones médicas y psicológicas. Posteriormente, un consejo analiza cada expediente, y en caso favorable, determina la cuota a pagar por parte de la persona que ingresará.
Muñoz Martínez explica que hay algunos residentes que no pagan, pero otros, dependiendo de sus ingresos, lo máximo que erogan son ocho mil pesos.
Te puede interesar....
¿Qué áreas integran la Ciudad del Anciano?
En la actualidad, la Casa del Anciano alberga a poco más de 100 personas en tres zonas: Villas, área común y zona intermedia.
Las Villas son pequeñas casas habitación en donde viven de manera independiente y máximo son dos ocupantes. Allí están personas que pueden valerse por sí mismas y gozan de buena salud.
Hay un área común, donde están personas que presentan alguna enfermedad crónico-degenerativa y que por lo tanto requieren una supervisión regular.
En la zona intermedia se encuentran los adultos mayores con mayores problemas de salud y que, por lo tanto, permanecen bajo supervisión médica y vigilancia permanente.
La Directora del DIF Estatal indicó que el Consejo se reúne una vez al mes, por lo tanto, el tiempo de respuesta a los solicitantes tarda máximo 30 días.
Estableció que algunos de los residentes sí tienen familia, pero sus hijos viven fuera del estado y ellos prefieren estar en la Casa Hogar.
En otros casos, sobre todo matrimonios, aunque tienen casa propia y su familia está en la ciudad, buscan un lugar donde disfrutar su intimidad y vivir sin estrés.
Te puede interesar....