Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Cómo afecta a los ganaderos la crisis arancelaria?

La crisis arancelaria ha afectado a la exportación del ganado duranguense.

En incertidumbre los ganaderos ante posible incremento en aranceles. Foto: Jesús Carrillo.
En incertidumbre los ganaderos ante posible incremento en aranceles. Foto: Jesús Carrillo.

Publicado el

Por: Jesús Carrillo

DURANGO, Durango.- Los ganaderos en Durango se encuentran en crisis por aranceles impuestos por Estados Unidos, así lo informó Rogelio Soto Ochoa, Presidente de la Asociación Ganadera de Durango.

Esta situación los tiene rebasados y se encuentran en total incertidumbre, pues se prevé otro aumento arancelario para el próximo mes de abril, lo que será un duro golpe al sector.

¿Cómo están afectando los aranceles a los Ganaderos Duranguenses?

 Y es que los aranceles están afectando a los Ganaderos de Durango en varias razones, una de estas la económica, pues el impuesto desfasa el  25 por ciento en sus finanzas.

“Hubo productores y exportadores del estado de Durango que tuvieron que pagar el impuesto del 25% y pues se les dijo que se les iba a regresar, pero hasta el momento no se les ha regresado ni un cinco y es difícil que se les regrese su dinero”

Rogelio Soto - Presidente de la Unión Ganadera


¿Cuáles son las perdidas que han tenido los Ganaderos Duranguenses debido a los aranceles? 

Las perdidas que están teniendo los Ganaderos duranguenses con la imposición arancelaria son millonarias, esto según el Presidente de dicha organización. 

 El líder de los ganaderos indicó que serán incalculables las afectaciones económicas que se pueda tener, si se cumple la amenaza de imponer los aranceles a un 25 por ciento el próximo 2 de abril, es por ello, que se encuentran en incertidumbre, pues no sabe si Estados Unidos imponga nuevamente el impuesto.

No es la primera vez que ganaderos duranguenses están en crisis 

Recientemente, el empresario ganadero declaró que también tenían pérdidas millonarias porque había nuevos requisitos de las autoridades estadounidenses para el cruce de ganado.

Esta situación podría cambiar gracias al acuerdo que se logró debido a la coordinación existente entre Durango y el Gobierno Federal.

Añadió que Durango de esta cruzando 200 cabezas de lunes a viernes, se espera que se incremente a 2 mil 200 cabezas el cruce, a partir del 14 de abril.

Indicó que el ganado cumple con un protocolo, ya que hay una agenda establecida, entonces a partir del 14 de abril Durango estará cruzando 2 mil 200 cabezas diarias por Ojinaga. 



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas