Semana Santa 2025: de esto trata la famosa leyenda de los 7 Templos, ocurrida un Jueves Santo
Conoce la famosa leyenda de Semana Santa en donde se realiza la visita a los 7 templos en Jueves Santo.

DURANGO, Durango. - Con la llegada de la Semana Santa, también llegan junto con esta época diversas tradiciones, historias , e incluso un periodo vacacional (para algunos), por ello la recomendación de los lugares donde se puede realizar turismo religioso en Durango , con motivo de esta temporada.
Mencionar que dentro de la ciudad de Durango, ya hay muchas tradiciones, costumbres e historias de Semana Santa, como algunas de sus populares leyendas que se sitúan en la capital duranguense y se han contado por años y de generación en generación.
¿De qué trata la leyenda de los 7 templos?
Esta historia surge en el año de 1937, durante el mes de abril (mes en el que regularmente cae la Semana Santa), y tiene como protagonista a Don Pablo, chófer de un taxi de sitio, quien durante todo el día no había podido levantar pasaje, razón que lo tenia cabizbajo, pero cuando menos lo esperaba un campesino le pidió de favor lo llevara a un sitio más allá del panteón, unas granjas pasando la San Martina.
Don Pablo le comentó que el viaje le saldría en $5.00 pesos (de aquellos tiempos), tarifa que el campesino acepto, pagando de inmediato, una vez que terminó el viaje, de regreso evitó todos los hoyos posible del camino de terrazería para evitar una descompostura en su carro.
Al ir tan concentrado no se dio cuenta del tiempo que había pasado, siendo ya muy tarde, sin embargo, entre el oscuro paisaje logró percatarse de una joven mujer que le hacía la parada, la cual aceptó con desconfianza debido a la falta de trabajo de ese día.
Al abordar la unidad, la joven mujer se dirigió de manera amable y con respeto hacia Don Pablo, quien confío de manera inmediata en la mujer, misma que le pidió la llevara a la ciudad de Durango y posteriormente regresaran al lugar donde la recogió, debido a que tenía un pendiente por resolver.
Al ingresar a la ciudad, Don Pablo le preguntó a donde la llevaría, a lo que la joven respondería que sería a varios lugares, pero que no se preocupara, ya que su servicio sería bien pagado.
Posteriormente le pidió la llevara a la Catedral Basílica Menor, al llegar la mujer bajó, se hincó a los pies de la puerta del templo, permaneció orando por un tiempo y se santiguó para de nuevo ingresar al vehículo.
La mujer dio la instrucción de pasar al templo de Analco, lugar donde hizo exactamente lo mismo, y así fue en los templos de San Agustín, San Juan de Dios, Santa Ana, San Miguel y por último el Sagrado Corazón de Jesús, una vez que terminó su oración en el último templo, le pidió a Don Pablo que de favor la llevara al panteón, pues ya había terminado con el pendiente qué tenía.
Don pablo respondió que lo haría con gusto, durante el trayecto Don Pablo se preguntaba sobre los orígenes de esa mujer y porqué razón estaría visitando los templos a altas horas de la noche.
Una vez que llegaron al destino la mujer le pidió papel y lápiz al chófer para entregarle una nota con un recado para 'El Cacahuate', un médico que ella conocía.
La mujer indicó que en la nota venia la dirección a donde debía entregar el recado y ser recompensado por el servicio prestado, a lo que Don Pablo le respondió que como sabrían que se trataba de ella, por lo que la joven le entregó un anillo, al tiempo de indicarle qué en caso de no recibir su pago el anillo cubriría con creces el servicio brindado.
Después de todos estos sucesos Don Pablo llegó contándole a sus esposa lo sucedido, misma que le dijo que todo habría sido obra de Dios para ayudarlo por el mal día de trabajo que tuvo.
Don pablo no pudo dormir bien, desmañanado, se levantó cerca del medio día para ir a cobrar por el viaje de la noche anterior a donde el recado de la joven mujer le indicaba.
Al llegar, el médico quedó sorprendido por la nota que llevaba Don Pablo, e incluso exclamó afirmando que el anillo le pertenecía a Josefina (nombre de la joven mujer), posterior a este suceso, le dio $20.00 pesos a Don Pablo indicándole que pasará por el resto al día siguiente.
El médico solicitó un experto en caligrafía para verificar la autenticidad del mensaje, mismo que comparó con otros documentos que su esposa Josefina había escrito, ya que ella había muerto hace un año, por lo que el anillo que Don Pablo entregó era con el que habían enterrado a la difunta esposa del doctor.
Una vez que se comprobó que todo era verídico, tanto la caligrafía de Josefina como su anillo de bodas, a Don Pablo se le hizo el pago de $200.00 pesos, además de que esa historia se esparció como pólvora por la ciudad, incluso se dice que hay personas en la actualidad que dan testimonios de este caso en la ciudad de Durango.
Te puede interesar....
¿Por qué se realiza la visita a los 7 templos?
La visita a los siete templos es una tradición católica de Semana Santa, la cual consiste en que durante el Jueves Santo, posterior al lavatorio de pies, se visitan los 7 Templos donde Jesús fue trasladado tras su captura hasta obtener una sentencia de muerte por crucifixión.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los templos que protagonizan esta leyenda?
Los templos que la protagonista visita y se mencionan en la leyenda son:
- Catedral Basílica Menor
- Analco
- San Agustín
- San Juan de Dios
- Santa Ana
- San Miguel
- Sagrado Corazón de Jesús
Te puede interesar....