Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Contaminación en el Río Tunal es por aguas residuales; no se resuelve por esta razón

El Río Tunal atraviesa un grave problema de contaminación derivado de la descarga de aguas residuales.

El Río Tunal se encuentra con niveles altos de contaminación. Foto: Alejandro Ávila.
El Río Tunal se encuentra con niveles altos de contaminación. Foto: Alejandro Ávila.

Publicado el

Por: Alejandro Avila

DURANGO, Durango.- Uno de los principales cuerpos de agua de la capital duranguense es el Río Tunal, sin embargo este ha estado inmerso en un problema de contaminación.

Y es que los problemas que acompañan al Río Tunal son bastantes, que han ocasionado que un lugar lleno de vida se encuentre pasando por una triste situación.

Contaminación en el Río Tunal es por problemas de desasolve 

El Río Tunal que atraviesa la ciudad de Durango se encuentra pasando por graves problemas de contaminación provocados por el desasolve en la zona.

Y es que en este río hay descarga de materiales pétreos, basura y de reforestación, que han venido denigrando su imagen. 

Lirio acuático otro gran problema que ataca al Río Tunal 

Además de lo ya mencionado, en el Río Tunal se tiene también el problema de la presencia del lirio acuático, provocado por la descarga de aguas residuales.

Al momento de proliferar el lirio acuático, no existe posibilidad alguna de supervivencia de otras especies en el lugar, puesto que tiene una demanda bioquímica de oxígeno muy alta. 

Es por ello, que en algunos poblados han reportado la muerte de fauna en la zona, como lo son algunos peces. 

imagen-cuerpo


Contaminación en Río Tunal sin resolverse por problemas con la energía eléctrica 

Al sur de la ciudad se encuentran 5 plantas tratadoras operadas por Aguas del Municipio de Durango, sin embargo ninguna de las 5 funciona correctamente.

Y es que uno de los principales problemas que llevaron a que estas plantas no funcionen es porque la energía eléctrica no es continua, derivado que la energía solar con la que se contaba en el lugar fue vandalizada.

Las plantas se encuentran en:

  • El Durazno
  • El Pueblito
  • La Ferrería
  • Lerdo de Tejada
  • El Nayar

Hasta ahora no han podido funcionar de manera correcta derivado de los actos vandálicos ya mencionados.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas