Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Cuántas boletas recibirán los ciudadanos para la elección del Poder Judicial en Durango?

El INE y el IEPC trabajan en coordinación para organizar la elección del Poder Judicial en Durango

En rueda de prensa, se dieron a conocer detalles de la elección del Poder Judicial en Durango. Foto: RRSS INE Durango
En rueda de prensa, se dieron a conocer detalles de la elección del Poder Judicial en Durango. Foto: RRSS INE Durango

Publicado el

Por: Citlalli Zoe

Durango, Durango .- En la elección del Poder Judicial, Durango y Veracruz son casos excepcionales, pues serán los únicos en el país que elegirán jueces y magistrados tanto a nivel estatal como federal.

Para la elección del Poder Judicial en la entidad se instalarán alrededor de mil 498  casillas seccionales, donde los ciudadanos podrán emitir su voto, informa Aracely Frías López, vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE).

¿Cuántas boletas recibirán los ciudadanos para la elección del Poder Judicial?

Es la primera vez que los duranguenses elegirán a los integrantes del Poder Judicial federal y local, pero, además, votarán por los integrantes del Ayuntamiento donde viven.  

En este ejercicio democrático programado para el 01 de junio del 2025, habrá doble casilla, pues en una se votará por presidentes municipales y en la otra, ubicada a unos cuantos metros de distancia, se emitirá el sufragio por los integrantes del Poder Judicial federal y local.

En total, el ciudadano que participe en la elección del Poder Judicial recibirá diez boletas: 6 federales y 4 locales. Así lo precisó Frías López.

¿Qué cargos se elegirán en la elección del Poder Judicial local?

A nivel local, las personas recibirán cuatro boletas, una por cada cargo, detalla Roberto Herrera Hernández, consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango (IEPC).

Recordó que en la entidad se elegirán:

  • 15 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia
  • 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
  • 1 Magistratura del Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes
  • 28 juezas y jueces (14 mujeres y 14 hombres).

Como se informó previamente, en las boletas del Poder Judicial local solo aparecerán candidatos únicos: 49 personas que fueron seleccionadas para 49 cargos. Dicha situación generó polémica, al considerarse una simulación de la democracia. 

Según los datos otorgados por Herrera Hernández,  la elección del Poder Judicial local tendrá un costo aproximado de 150 millones de pesos (mdp), de los cuales 100 mdp serán para material electoral y documentación. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas