Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Deudores Alimentarios: ¿Dónde se consulta a las personas que no cumplen con los pagos en Durango?

Existe un portal en donde se puede consultar quienes son los deudores alimentarios de todo el país.

Existe una plataforma en donde se puede consultar a las personas que son deudoras alimentarias. Foto: Especial.
Existe una plataforma en donde se puede consultar a las personas que son deudoras alimentarias. Foto: Especial.

Publicado el

Por: Brenda García

Según el portal Justicia México un deudor alimentario es la persona que tiene la obligación de dar alimentos a otra persona, como un cónyuge, concubino, hijo o padre. 

La ley del estado de Durango, dispone que son deudores alimentarios morosos aquellas personas que incumplen con su obligación de proporcionar alimentos por un periodo de 60 días.

¿Cuál es la plataforma información de personas que no cumplen pagos de pensión alimenticia?

El Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA) es un sistema que concentra la información de deudores y acreedores de pensiones alimenticias en el país y su objetivo es garantizar el cumplimiento de los pagos y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

El Poder Judicial del Estado de Durango, es el encargado de subir los datos de los deudores alimentarios a esta plataforma.

¿Cuántos deudores alimentarios de Durango hay en el portal RNOA?

Hasta el 31 de enero, el Poder Judicial del Estado de Durango, había dado de alta a 102 morosos dados de alta en el Registro Nacional de obligaciones Alimentarias (RNOA), lo cual colocó a Durango como el quinto estado con más deudores alimentarios morosos registrados en México.

Hasta ahora, Durango solo es superado en número de registros por los estados de:

  • México, con 628
  • Aguascalientes, con 398
  • Michoacán con 218
  • Tabasco con 150

 Y se encuentra por arriba de estados como San Luis Potosí, con 76; Guerrero, 75; Tamaulipas, 66; Jalisco 59; Yucatán, 44, entre otros.


¿Cómo se saca un certificado de no deudor alimentario en Durango?

El certificado de no deudor alimentario, es un documento oficial que será requisito a la hora de realizar trámites como:

  • Sacar una licencia o permiso para conducir
  • Un pasaporte o documento de identidad y viaje;
  • Contender por cargos concejiles y de elección popular
  • Para participar como aspirantes a jueces y magistrados en el ámbito local y federal.

Además, de los que se realizan ante notario público en la compraventa de bienes inmuebles y la constitución o transmisión de derechos reales, y en las solicitudes de matrimonio, el oficial del Registro Civil hará del conocimiento si alguno de los contrayentes se encuentra inscrito en el RNOA.

¿Cómo se inscribe a alguna persona como deudor alimentario?

Para inscribir a una persona a este registro, es indispensable que las o los afectados cuenten ya con una sentencia de pago de alimentos a su favor, contar con una morosidad mayor a 60 días y hacerlo del conocimiento del juez mediante un incidente de incumplimiento de pago.

Para lo anterior, es necesario contar con los servicios profesionales de un abogado de confianza; las personas que así lo requieran pueden acudir a pedir asesoría y en su caso representación jurídica gratuita en instancias como los institutos Estatal y Municipal de las Mujeres, y el de Defensora Pública del Poder Judicial de Durango.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas