Día del Niño: ¿Cuántos niños duranguenses hay y en qué condiciones viven, según el INEGI?
A propósito del Día del Niño, estas son algunas cifras de la situación de la población infantil duranguense

A propósito del próximo Día del Niño, a celebrarse el 30 de abril como cada año, vale la pena voltear a ver cómo van los números en Durango con respecto a las infancias.
El Día del Niño es una festividad internacional, aunque no en todos los países se celebra el mismo día, con el propósito de remarcar la importancia de la infancia y de los niños en todo el mundo.
Con esta fecha conmemorativa, se busca crear consciencia entre la población sobre los derechos y garantías que deben de tener todos los menores de edad para un desarrollo integral digno y pleno.
Te puede interesar....
Día del Niño: ¿Cuántos niños duranguenses hay y en qué condiciones viven, según el INEGI?
Los datos más recientes arrojados por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información, INEGI, señalan que para el año 2020 en el estado de Durango había 546 mil 961 niños en edades de 0 a 15 años.
Los censos realizados en diferentes años, señalan que la participación relativa de este sector poblacional ha ido disminuyendo en los últimos 24 años.
Se conoce que en el año 2000, la población de entre 0 y 17 años de edad representaba el 43.2% de la población. Para 2015, este porcentaje se redujo al 35.2%
De acuerdo con la Coneval, el 45% de los niños en Durango, entre 0 y 15 años de edad, viven en situación de pobreza, lo que significa que casi la mitad de la población infantil duranguense enfrenta dificultades para satisfacer sus necesidades básicas.
Día del Niño en Durango: ¿Asisten todos los niños duranguenses a la escuela?
Según el INEGI, en el ciclo escolar 2021-2022 fue de 516 mil 709 niños y adolescentes inscritos en las escuelas.
El promedio de escolaridad en Durango es de 9.9 años, lo que significa que los estudiantes duranguenses dejan de estudiar, en promedio, al rededor de los 15-16 años de edad.
Según cifras proporcionadas por la Secretaría de Educación Pública de México, en Durango aproximadamente el 13% de los estudiantes abandonan la escuela durante la educación media superior, en tanto que estos porcentajes son mucho menores en primaria y secundaria (1.1 y 4.1 respectivamente).
Te puede interesar....
Te puede interesar....