Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Ecoturismo en Durango: 3 complejos con cabañas a menos de 60 minutos de Durango

Ecoturismo en Durango: existen centros de cabañas muy cerca de la ciudad capital.

El ecoturismo en Durango es una buena opción para vacaciones de Semana Santa. Foto: Rancho La Muralla.
El ecoturismo en Durango es una buena opción para vacaciones de Semana Santa. Foto: Rancho La Muralla.

Publicado el

Por: Citlalli Zoe

Durango, Durango .- Las vacaciones de Semana Santa cada vez están más cerca, tiempo de reposo que es aprovechado por cientos de personas para salir de la rutina y viajar.

Aunque una gran parte de los vacacionistas busca las playas de Mazatlán, Sinaloa, otra excelente opción son los centros ecoturísticos que se encuentran muy cerca de la ciudad capital.

Las autoridades estatales sostienen que es seguro viajar a los centros ecoturísticos, en donde los visitantes pueden estar en contacto con la naturaleza y disfrutar diversas actividades.

Parque Ecológico “El Tecuán”, cabañas y naturaleza muy cerca de la capital

Ubicado en el kilómetro 57 de la carretera libre Durango – Mazatlán, el área natural protegida Parque Ecológico Tecuán ofrece alojamiento en cómodas cabañas con diferentes capacidades.

Las cabañas cuentan con el servicio de agua, luz y gas, además de refrigerador, parrilla eléctrica, chimenea, boiler de gas y asador. Los precios dependen de la capacidad de la cabaña.

En este lugar que es administrado por la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNYMA) también se pueden observar lobos y venados. Para más información, la línea telefónica es el  618 165 6578.

Otinapa Sierra Camps, espiritualidad y descanso en Semana Santa

A solo 45 minutos de la ciudad capital se encuentra Otinapa Sierra Camps, el cual ofrece servicio de hospedaje y cada año organiza un campamento de verano para los niños y niñas.

En esta Semana Santa, Otinapa Sierra Camps ofrece naturaleza, aventura y descanso en familia. Debido a que se encuentra muy cerca del poblado Otinapa, sus visitantes podrán combinar su estancia en la zona Sierra con las actividades religiosas.

En la población se acostumbra el tradicional lavado de pies el Jueves Santo, el Vía Crucis de Viernes Santo, el sábado de gloria y el domingo, la misa de resurrección.

En el campamento se pueden realizar actividades tales como montar a caballo, senderismo y escalada.  Su número de contacto es 618 818 8409.

Rancho Turístico La Muralla, aventura y comodidad

El rancho turístico La muralla es un proyecto comunitario del ejido Salvador Allende, el cual ofrece servicio de alojamiento, actividades cinegéticas y otras opciones para todos los integrantes de la familia.

Llegar a “La Muralla” es sencillo. Hay que tomar la carretera libre Durango-Mazatlán y en el kilómetro 22, a la altura del poblado El Pino, tomar un camino de terracería de aproximadamente 25 kilómetros.

En este lugar cuentan con un hostal y cabañas con todas las comodidades para los visitantes. Asimismo, tienen áreas para acampar, renta de bicicletas y actividades extremas como rapel y tirolesa.

En “La Muralla” se cuenta con el permiso correspondiente para realizar actividades cinegéticas en ciertos periodos del año. Su número de contacto es 618 816 0278.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas