Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El Alacrán de Durango que, por años, llamó la atención por ser 'emblema' de un bulevar

Este fue el alacrán de Durango, que más llamó la atención por ser el 'emblema' de un bulevar durante años.

Foto: Instagram/@bolt.mexico / Gerardo Lares. | Este fue el alacrán de Durango que más llamó la atención por ser el emblema de un bulevar.
Foto: Instagram/@bolt.mexico / Gerardo Lares. | Este fue el alacrán de Durango que más llamó la atención por ser el emblema de un bulevar.

Publicado el

Por: Gerardo Lares

El estado de Durango, se destaca por ser conocido como la "Tierra del Cine y de los alacranes", debido a la alta demanda que tenían las producciones de películas del género western para firmar en la entidad duranguense, marcando una época en la industria cinematográfica para este género de películas.  

En cambio, los alacranes siempre fueron pobladores de la entidad duranguense, por lo que además de tomarse como un símbolo de identidad en Durango, también se ha convertido en algo muy característico para los turistas que visitan la ciudad, llevándose un recuerdo con uno de estos arácnidos en él. 

Este es el alacrán más famoso de Durango 

Las historias dentro de la entidad duranguense, también forman parte de la identidad del estado, ya que es conocido por sus amplia gama de leyendas, entre ellas la del que podría ser el alacrán más famoso y popular de todo Durango. 

Se trata del protagonista de la leyenda de la cárcel del alacrán , en la que los reos que era condenados a muerte tenía que pasar la noche en la celda donde se encontraba este arácnido, amaneciendo sin vida debido a su picadura, hasta que un hombre lo capturó gracias a una vela y su sombrero. 

Demostrando que era un enorme alacrán el causante de las muertes de los malhechores, actualmente hay una replica de ese alacrán en el Túnel de Minería, uno de los paseos turísticos de la ciudad. 

¿Cuál es el alacrán que era emblema de un bulevar?

Este alacrán, contaba con una gran popularidad dentro de la ciudad, además de convertirse en un punto de referencia para muchos ciudadanos que transitaban diariamente por el bulevar donde se encontraba esta réplica colosal de un alacrán.  

Se trata de alacrán que estaba encima del restaurante del mismo nombre "El Alacrán", sobre el bulevar Domingo Arrieta, ya que para quienes transitaban por el lugar, servía como punto de referencia o para quienes tenían que visitar esta zona de la ciudad, funcionaba como punto de reunión. 

¿Qué especie de alacrán es el de Durango?

Existen diversas especies de alacranes y escorpiones dentro del territorio nacional, sin embargo, el alacrán de Durango, fue nombrado de este modo debido a la alta población de este arácnido en la entidad,  además de ser uno de los alacranes más venenosos del país. 

La especie del alacrán de Durango es la Centruroides Suffusus, y también es conocido como el escorpión de corteza mexicano, destacando que su picadura podría ser mortal en caso de no recibir la atención médica pertinente.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas