Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El alacrán de Durango y sus lugares 'favoritos' para ocultarse

Revisa y reorganiza, porque estos son los sitios que le gustan para vivir al alacrán de Durango

Cuidado con este bicho, sus escondites favoritos pueden estar en tu casa | Foto: Canva (imagen ilustrativa)
Cuidado con este bicho, sus escondites favoritos pueden estar en tu casa | Foto: Canva (imagen ilustrativa)

Publicado el

Por: Lorena Ríos

Es temporada de apareamiento para los alacranes y ello hace que salgan más a menudo a buscar pareja; por lo tanto, es más común toparse con uno de estos bichitos en primavera y verano.

En realidad, el alacrán procura evitar cualquier contacto o interacción con los humanos, por lo que prefiere mantenerse oculto cuando no tiene más remedio que coexistir contigo.


El alacrán de Durango y sus lugares favoritos para ocultarse

Los alacranes son considerados animales nocturnos, por lo que buscarán siempre lugares oscuros y de difícil acceso para protegerse de otros animales.

Por ello, sus escondites favoritos dentro de las casas son las grietas en muros, pisos, baldosas, madera, rejillas, tuberías y huecos en elementos como falsos plafones o muros de tablarroca.

Buscarán sitios alejados de la actividad humana, por lo que los sótanos y huecos de elevador pueden ser sus favoritos, así como habitaciones con poco uso, cuarto de "tiliches", y zonas de acumulación de muebles, periódicos, libros y revistas.

 

Recomendaciones para evitar que el alacrán de Durango anide en tu casa

Como se menciona anteriormente, el alacrán procura espacios ocultos, recovecos, rincones entre los muros y techos, lugares oscuros donde el humano no se acerque comúnmente. Para evitar estas circunstancias en tu hogar, sigue los siguientes consejos:

  • Evita la acumulación de muebles, cajas u objetos sin uso, especialmente en lugares cerrados.
  • Limpia y desinfecta regularmente los pisos de tu casa, hasta el último rincón. Y repara cualquier grieta o abertura en pisos, muros y techos.
  • Si estás en una zona de riesgo, procura evitar los "cielorrasos" o falsos plafones, muros falsos, y toda estructura que le permita a éste y otros insectos anidar y esconderse.


Cómo ahuyentar al alacrán de Durango con elementos que puedes tener en casa

De acuerdo con algunos expertos, existen escencias o aromas que el alacrán evita; si tienes estos en tu casa, reduces la presencia del centuroides suffusus y otros insectos en tu hogar:

  • Lavanda
  • Cedro
  • Canela y clavo
  • Vinagre blanco
  • Menta

No obstante, debes recordar que lo más importante es la limpieza y evitar la acumulación de objetos y elementos que le permitan esconderse y anidar.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas