Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El duranguense que está presente en el funeral del Papa Francisco; descubre de quién se trata

Un reconocido duranguense se encuentra presente en el funeral del Papa Francisco.

El funeral del Papa Francisco ha reunido a miles de personas de todo el mundo. Foto: RRSS.
El funeral del Papa Francisco ha reunido a miles de personas de todo el mundo. Foto: RRSS.

Publicado el

Por: Citlalli Zoe

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril, conmocionó a la población católica en el mundo entero.

Líderes de diferentes países han expresado su pésame por el fallecimiento del jerarca católico, quien perdió la vida a los 88 años de edad.

En estos momentos, continúan los funerales de Jorge Mario Bergoglio, evento en donde se pudo ver a un duranguense que acudió al Vaticano para acompañar la despedida terrenal de su guía espiritual.

¿Qué duranguense se encuentra en el funeral del Papa Francisco?

El arzobispo Primado emérito de México, Norberto Rivera Carrera, fue parte de la procesión solemne que trasladó el cuerpo del Papa Francisco desde la capilla de Santa Marta hasta la basílica de San Pedro.

El oriundo del municipio de Tepehuanes, Durango, caminó junto a otros cardenales en la procesión que escoltó el féretro del Papa y posteriormente, se unió a la oración por su eterno descanso.

En sus cuentas de redes sociales la Arquidiócesis Primada de México informó que Rivera Carrera vistió de negro como signo de luto y unidad espiritual.

¿Norberto Rivera Carrera puede participar en el Cónclave para elegir al nuevo Papa?

En el año 2017, Rivera Carrera presentó su renuncia como Arzobispo Primado de México al Papa Francisco, quien aceptó su dimisión en un tiempo relativamente corto, situación que llamó la atención de algunos analistas.

Lo anterior obedeció a lo establecido por el derecho canónico, el cual indica que al llegar a los 75 años de edad, los sacerdotes, obispos y quien detente un cargo eclesiástico, deberá presentar su renuncia ante el obispo de Roma.

Los cardenales eméritos son aquellos que han dejado sus cargos activos, generalmente al alcanzar la edad de jubilación, que son 75 años en funciones pastorales y 80 para votar en un cónclave, explica la Arquidiócesis.

Por lo tanto, el duranguense ya no tiene posibilidad de participar en la elección del nuevo pastor de la grey católica.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas