Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El municipio de Durango que concentra casi la mitad de sus incendios forestales

Se avizora una complicada temporada de incendios forestales en Durango

Durango registra un importante número de incendios forestales. Foto: SRNyMA.
Durango registra un importante número de incendios forestales. Foto: SRNyMA.

Publicado el

Por: Citlalli Zoe

Durango, Durango. –  En el primer trimestre del año se han registrado en la entidad 117 incendios forestales, con una superficie afectada de seis mil 921 hectáreas.

Ante las escasas lluvias y los fuertes vientos, el riesgo de incendios forestales es alto, lo que genera una situación crítica en este tema, según manifestó la secretaria Claudia Hernández Espino, secretaria estatal de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

¿Qué municipio de Durango concentra el mayor número de incendios forestales?

Tal y como ha ocurrido en otros años, el municipio El Mezquital es donde se ha registrado un mayor número de incendios forestales.

En esta región del estado, a la fecha se tienen contabilizados 54 incendios forestales, lo que representa el 46.2 por ciento del total. En cuanto a la superficie afectada, son 2 mil 192 hectáreas, el 31.7 por ciento del total en la entidad.

Aunque en el municipio de Tamazula solo se han registrado siete incendios forestales, estos han afectado una cantidad importante de hectáreas: 3 mil 103. Dicha cantidad significa el 44. 8 por ciento de la superficie total en el estado.

En lo que concierne al municipio de Durango, la estadística indica que se han presentado 15 incendios con 173.8 hectáreas afectadas y en el caso de Pueblo Nuevo, donde hace algunos días se presentó un incendio relevante, la superficie impactada de 726.4 hectáreas en 17 incendios.

¿Qué material vegetativo ha sido afectado por los incendios forestales?

En cuanto al material vegetativo afectado por incendios forestales, las autoridades en la materia reportan lo siguiente:

  • Arbustivo: 36.51%
  • Herbáceo: 34.83%
  • Hojarasca: 26.60%
  • Renuevo: 1.60%
  • Arbolado adulto: 0.47%

Si bien es cierto todos tienen una importancia ecológica, el material mayormente afectado es de rápida recuperación, lo que se espera suceda en la próxima temporada de lluvias. 

¿A quién le corresponde combatir un incendio forestal?

De acuerdo a la Ley General de Desarrollo Sustentable, los primeros obligados en brindar el ataque inicial a un incendio forestal son los propietarios de los terrenos afectados.

Si son rebasados, entonces, correspondería a las autoridades municipales, posteriormente al Gobierno del Estado y por último, al Gobierno Federal. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas