Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El museo de Durango que, entre sus exhibiciones, tiene restos humanos prehispánicos

El museo de Durango que, entre sus exhibiciones, tiene restos humanos prehispánicos

Tienes que visitar la zona arqueológica y su museo | Foto: INAH
Tienes que visitar la zona arqueológica y su museo | Foto: INAH

Publicado el

Por: Lorena Ríos

A diferencia de las culturas prehispánicas del sur de México, en el territorio duranguense no se han encontrado rastros que registren un desarrollo similar con grandes asentamientos. 

Sin embargo, en la Zona Arqueológica de la Ferrería se localiza el único sitio encontrado hasta ahora, que combina elementos arquitectónicos que reflejan un estilo de vida en desarrollo, con elementos similares a los de otras culturas como las terrazas, patios hundidos, centros ceremoniales, cancha de juego de pelota, entre otros.


¿Cuál es el museo de Durango que exhibe, entre otras cosas, restos humanos prehispánicos?

Al pie de la zona arqueológica de la ciudad de Durango, se ubica el Museo de Sitio de La Ferrería, lugar en el que se exhibe el material arqueológico que ha sido encontrado en la zona que, de acuerdo a los estudios realizados, perteneció a la cultura Chalchihuites.

Este pequeño museo de sitio cuenta con dos salas de exhibición y abrió sus puertas en el año 2000. La propia zona arqueológica no tiene mucho que fue descubierta y aún siguen realizando algunos hallazgos, el más reciente hace casi 2 años, cuando hallaron cráneos con forma de corazón.


¿Qué más se exhibe en las dos salas de este museo de Durango?

El espacio ha sido dividido en dos salas; la primera de ellas exhibe piezas recuperadas de la excavación en esta zona arqueológica, tales como herramientas, vasijas y varios elementos que refejan las actividades que realizaban los habitantes de este pueblo Chalchihuites.

La segunda sala está dedicada a explicar la vida y costumbres de la cultura Chalchihuites, las actividades que realizaban y su posible interacción con otros pueblos de zonas aledañas.


¿Cómo llego al museo de Durango que se localiza al pie de la zona arqueológica más importante de la ciudad?

Se localiza a 7 kilómetros al sur del centro de la ciudad de Durango, en el ejido 4 de Octubre. Se llega a él por la carretera a La Flor, al llegar a La Ferrería, desviarse hacia el oriente, pasando el puente del Río Tunal.

Continuar por el camino que va a Lerdo de Tejada. La zona está debidamente señalizada. A la izquierda de la carretera está el estacionamiento y a la derecha se encuentran la Zona Arqueológica y el Museo de Sitio.

El horario de atención es de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas. Cuenta también con visitas guiadas, librería, estacionamiento y servicios sanitarios.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas