Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Elección Judicial en Durango: los gastos que NO pueden hacer los candidatos a jueces y magistrados

Elección Judicial en Durango: la próxima semana iniciará el periodo de campañas.

Las personas candidatas en la elección del Poder Judicial deben seguir algunas reglas en sus campañas. Foto: Canva.
Las personas candidatas en la elección del Poder Judicial deben seguir algunas reglas en sus campañas. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Citlalli Zoe

La próxima semana iniciarán formalmente las campañas de la elección del Poder Judicial estatal en Durango.

En este proceso, existen 49 candidatos únicos para 49 cargos disponibles, por lo tanto, no habrá una competencia real. Sin embargo, conforme a la ley tienen derecho a realizar campañas siempre y cuando sigan algunas reglas.

¿Qué tienen prohibido contratar los candidatos en la elección del Poder Judicial?

El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango (IEPC) precisan que las personas candidatas en la elección Judicial, tanto federal como estatal, tienen prohibido lo siguiente:

  • Contratar servicios de perifoneo.
  • Adquirir microperforados o rotular vehículos.
  • Contratar espectaculares, bardas o autobuses para promocionarse.
  • Contratar espacios para realizar eventos.
  • Contratar equipo de sonido, pantallas digitales, sillas, lonas y templetes.
  • Contratar espacios en radio y televisión u otro medio de comunicación.
  • Contratar o pautar en redes sociales.
  • Imprimir propaganda en materiales distintos al papel.
  • Pagar para hacer o difundir encuestas.

Además, en el caso de la propaganda en papel, este debe ser reciclado y biodegradable, que no contengan sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente.

¿Dónde se podrá conocer a las personas candidatas del Poder Judicial?

Las campañas del Poder Judicial estatal iniciarán el 29 de abril y concluirán el día 28 de mayo, tres días antes de la jornada electoral del 1 de junio.

En cuanto inicien las actividades proselitistas, el IEPC habilitará el micrositio “Candidatas y Candidatos, conóceles”para las personas juzgadoras que han sido postuladas para diversos cargos. De esta forma, la ciudadanía podrá conocer su perfil profesional, así como algunas de las propuestas.

Por su parte, el INE lanzó la plataforma interactiva “Conóceles, Practica y Ubica”, con el objetivo de difundir la identidad, perfil e información curricular de las personas candidatas a juzgadoras que participan en la Elección Extraordinaria 2024-2025.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas