Elecciones Durango 2025: este fue el nivel de abstencionismo en la contienda municipal más reciente
Elecciones Durango 2025: el 01 de junio los ciudadanos participarán en la jornada electoral para renovar Ayuntamientos.

El 1 de junio del 2025, la ciudadanía del estado de Durango decidirá a los nuevos integrantes de los 39 ayuntamientos en la entidad y también, a juzgadores del Poder Judicial federal y local.
A partir del 9 de abril iniciaron las campañas en Durango, Gómez Palacio y Lerdo. Durante 50 días, las personas candidatas buscará el voto de los ciudadanos presentando sus propuestas, pues el reto principal es convencer a la gente para que salga a votar y no solo sean espectadores.
Te puede interesar....
¿Cuál fue el nivel de abstencionismo en la contienda municipal más reciente?
La pasada elección de presidentes municipales fue simultánea con la del Poder Ejecutivo estatal, por lo que en términos generales registró una mayor participación ciudadana. Sin embargo, en este 2025, se trata de una elección intermedia en donde históricamente hay menos votación.
De acuerdo a la estadística del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango (IEPC), el 5 de junio de 2022 en la elección de los 39 Ayuntamientos participó el 51.26 por ciento de la Lista Nominal. El abstencionismo fue de 48.74 por ciento, casi la mitad.

La ciudadanía tiene el derecho y responsabilidad de elegir a sus gobernantes. Foto: Citlalli Zoé Sánchez
¿Cuál fue el abstencionismo en los tres municipios más grandes?
En el municipio de Durango, la participación ciudadana para elegir al presidente municipal en el año 2022, fue el 47.45, es decir la abstención alcanzó el 52.55 por ciento.
En Gómez Palacio, aquel año la abstención fue de 54.25, pues solo votó el 45.75 por ciento de la Lista Nominal.
La abstención en Lerdo fue de 48.9 por ciento, pues según las estadísticas, votó el 51.1 de los ciudadanos que contaban con credencial de elector.
Te puede interesar....
Órganos electorales invita a la ciudadanía a votar
Tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) y el IEPC promueven la participación ciudadana en la jornada electoral que se realizará el 1 de junio de 2025, con el exhorto a ejercer su derecho de elegir a los gobernantes mediante su sufragio.
La organización de las elecciones implica una inversión millonaria, pues se debe garantizar que cada ciudadano cuente con las boletas necesarias para emitir su sufragio así como la instalación de más de dos mil casillas en todo el territorio, entre otros aspectos.
Te puede interesar....