Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Elecciones Durango: ¿Qué temas se discutirán en los debates entre candidatos a presidente municipal?

Elecciones Durango: el IEPC avanza en la organización de debates en Lerdo, Gómez Palacio y Durango.

El IEPC organiza la realización de tres debates dentro del proceso electoral- Foto: Especial.
El IEPC organiza la realización de tres debates dentro del proceso electoral- Foto: Especial.

Publicado el

Por: Citlalli Zoe

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango (IEPC) avanza en los preparativos para llevar a cabo tres debates entre las personas candidatas a presidente municipal en los municipios en Lerdo, Gómez Palacio y Durango.

El propósito de los debates es que los ciudadanos puedan contrastar las propuestas y emitan su voto de una manera informada y razonada en la jornada electoral del próximo 1 de junio, según lo expresado por el consejero del IEPC, Ernesto Saucedo.

¿Qué temas se tratarán en los debates organizados por el IEPC?

Según el calendario planteado en el Consejo General del IEPC, los debates se realizarán en el siguiente orden:

  • 7 de mayo: Lerdo
  • 8 de mayo: Gómez Palacio
  • 9 de mayo: Durango

Se designó un único recinto oficial para llevar a cabo los tres encuentros y este será la Sala de Presidentes en las instalaciones del IEPC; el horario fijado es a las 7 de la tarde.

Los temas a debatir serán:

  • Desarrollo económico y su planeación.
  • Transparencia gubernamental y combate a la corrupción.
  • Desarrollo social.
  • Seguridad y violencia contra las mujeres.
  • Desarrollo urbano.
  • Participación ciudadana y justicia social.

¿Por qué no habrá debates en otros municipios?

Conforme al Reglamento de Debates del IEPC, para celebrar estos se debe analizar la viabilidad técnica, financiera y logística, privilegiando la realización entre los candidatos de los municipios con más de 100 mil habitantes; solo pueden participar los candidatos propietarios.

En cuanto al recinto del debate, este no debe ser un inmueble que guarde relación con algún partido político o con alguno de los candidatos y tampoco pueden ser locales fabriles, templos o lugares destinados a los cultos religiosos.

A la fecha, 18 de los 39 Ayuntamientos que integran la entidad están en campañas políticas y el 29 de abril arrancará el último bloque que engloba a los municipios restantes. 

¿Los debates son abiertos al público en general?

Debido a que los debates se realizan en un tipo set o estudio de televisión, están cerrados al público en general, militantes y simpatizantes.

Solo se permite el acceso al recinto del debate a un máximo de cuatro personas por candidato, quienes deben respetar ciertas reglas.

Sin embargo, los debates se transmitirán vía redes oficiales del órgano electoral y también podrán ser replicados por los medios de comunicación tradicionales y digitales que estén interesados.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas