Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Embarazo adolescente en Durango: aún hay casos, pero... esto dice la Secretaría de Salud

Embarazo adolescente en Durango: la Secretaría de Salud asegura que se atiende esta problemática.

El embarazo adolescente en Durango es una problemática multifactorial.  Foto: Canva
El embarazo adolescente en Durango es una problemática multifactorial. Foto: Canva

Publicado el

Por: Citlalli Zoe

Durango, Durango. – El embarazo adolescente es un problema de salud pública multifactorial, por lo tanto, su atención amerita la intervención de diferentes dependencias gubernamentales, así como de la sociedad.

La mayoría de los embarazos adolescentes no son planeados y ponen en riesgo la vida de las madres, que en ocasiones apenas llegaron a la pubertad, además del impacto emocional y social que les genera convertirse en madres cuando aún son unas niñas.

¿Cuántos embarazos adolescentes se han registrado en el 2025?

De acuerdo a las estadísticas de los Servicios de Salud Durango (SSD), en el año 2024 se registraron en el estado mil 875 embarazos adolescentes, de los cuales, 79 fueron casos de niñas menores de 15 años de edad.

Esta cifra disminuyó en comparación con el 2023, en donde se tuvo conocimiento de 2 mil 293 casos de embarazos en adolescentes en la entidad y de estos, 105 fueron en adolescentes menores de 15 años de edad.

De enero a marzo del presente año, la SSD tiene el registro de 287 embarazos adolescentes, que en comparación con el mismo periodo del año pasado, es menor, pues para estas fechas, contabilizaban 541. 

Tanto en el primer trimestre de 2024 como en el 2025, es en la Jurisdicción Sanitaria número 2, que engloba a los municipios de la Laguna, donde se registra el mayor número de casos, con 228 y 152 respectivamente.

¿Qué ha hecho la autoridad para reducir el embarazo adolescente?

De acuerdo a la información de las autoridades del sector salud en el estado, se han implementado diferentes estrategias para disminuir el embarazo adolescente, entre las que se encuentran:

  • Ampliación de la red de servicios amigables para adolescentes.
  • Proporcionar de manera gratuita anticonceptivos modernos.
  • Atención médica y psicológica en materia de salud sexual y reproductiva.

En la red de servicios amigables para adolescentes se otorga información y orientación sobre salud sexual, derechos sexuales y reproductivos, así como consejería y servicios para prevenir embarazos no planeados e infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH.

Se tienen 27 Servicios Amigables en la entidad, los cuales están ubicados principalmente en unidades de salud de primer nivel y se apoyan con una red de promotoras y Promotores Juveniles Voluntarios, quienes proporcionan información y orientación en materia con sus pares en las comunidades.

Cabe mencionar que, en la prevención de embarazo adolescente es indispensable la comunicación entre padres e hijos, de manera que las niñas y niños puedan resolver cualquier duda sobre su sexualidad de manera directa y no quedar expuestos a información errónea en redes sociales o fuentes no confiables. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas