Estas son las presas de Durango que extraen agua para los cultivos de riego
Algunas presas de Durango empezaron a extraer agua para el ciclo de riego

El ciclo de riego para algunas zonas de la entidad ya inició es por ello, que las Presas de Durango han empezado a extraer agua para los diferentes cultivos, como lo es el maíz, así como algunos forrajes como es la alfalfa y la avena.
Es por ello, que las presas durante estos meses, hará la extracción de agua para la producción de estos alimentos.
Las presas que actualmente tienen extracción de agua
Cabe hacer mención, que es la Comisión Nacional del Agua (Conagua) junto con las unidades de riego, quienes hacen el análisis sobre la extracción de gua de las presas de Durango.
Las presas que actualmente extraen agua son:
- Francisco Zarco
- San Gabriel
- Santiago Bayacora
- Guadalupe Victoria
- Francisco Villa
- Caboraca
En estas seis presas se está extrayendo un total de 54.050 millones de metros cúbicos, mismos que se van por las diferentes líneas de canales que parten desde los ríos y canales.
¿Cuáles son los principales distritos de riego que tiene Durango?
Un distrito de riego es una zona geográfica que cuenta con un servicio de riego permanente. La función principal es el suministro de agua para la producción agropecuaria.
Los distritos de riego en Durango son el 052 "Estado de Durango" y el 017 "La Laguna".
Te puede interesar....
El Distrito de Riego 052 incluye los módulos II, IV y V, en Guadalupe Victoria, Peña del Águila y Santiago Bayacora cuya cuenca cuenta con un muelle.
Mientras que el 017 corresponden a la presa Lázaro Cárdenas y a la presa Francisco Zarco, en donde sólo esta última está extrayendo agua.
¿Cuál es el llenado de las presas de Durango?
A este jueves 10 de abril, las 10 presas que administra la Conagua el porcentaje de almacenamiento es de 34.4 por ciento, por lo que esta disminuirá conforme pase la temperada de riego.
Te puede interesar....
Las presas de Durango que tienen un porcentaje más alto de llenado, son las presas Caboraca con un 85.3 por ciento de almacenamiento, le sigue la presa Santiago Bayacora con un 83.6 por ciento.
La presa que se encuentra en un nivel más bajo de almacenamiento y en la cual no se está extrayendo agua es la Lázaro Cárdenas, conocida también como El Palmito, misma que tiene un nivel de almacenamiento de 26.6 por ciento.