Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Cuál es la extensión del Río Bayacora, uno de los más importantes de Durango?

¿Cuál es la extensión del Río Bayacora, uno de los más importantes de Durango?

Conoce la extensión de uno de los ríos más importantes de Durango | Foto: Alejandro Ávila
Conoce la extensión de uno de los ríos más importantes de Durango | Foto: Alejandro Ávila

Publicado el

Por: Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- Nacido en el sur del municipio de Durango, el Río Bayacora es uno de los más importantes del estado y, aún así, permanece prácticamente escondido de la población en general.

Sus rutas de acceso actualmente no son de lo más sencillo, pero vale la pena atravesarlas para llegar a admirar los parajes increíbles que son alimentados por este extenso río que da vida a la vegetación endémica y alberga una amplia diversidad de fauna silvestre y migratoria.


¿Cuál es la extensión del Río Bayacora en Durango?

Según lo establecido en el Diaro Oficial de la Federación, la Cuenca Hidrológica Río Santiago Bayacora, comprende desde el nacimiento de este río, hasta su confluencia con el Río Durango.

Tiene una superficie de aportación de 1,091.84 kilómetros cuadrados, y se encuentra delimitada al norte y al este por la Cuenca Hidrológica Río Durango, al sur por la Cuenca Hidrológica Río San Pedro-Mezquital, y al oeste por la Cuenca Hidrológica Río El Tunal.


¿Cuáles son 3 poblados cercanos al Río Bayacora ideales para hacer Turismo Rural?

Son varios los pequeños poblados por los que pasa el Río Bayacora en los que puedes encontrar actividades agradables para hacer y disfrutar solo o en familia, además de parajes junto al río dignos de fotografía.

Pero en estos 3 poblados encontrarás, además, otras actividades qué pueden interesarte.

  • Santiago Bayacora
  • San Miguel de las Maravillas
  • Refugio Salcido


Aprovechamiento del cauce del río Bayacora al sur de Durango

Dada su vasta superficie de aportación, el Río Santiago Bayacora alimenta la presa que lleva el mismo nombre. Ésta es una de las principales presas para practicar pesca en Durango, así como otras actividades y deportes ecoturísticos.

Además, 15 kilómetros aguas abajo está la Estación Hidrométrica Refugio Salcido, donde se forma una laguna que recibe a cientos de aves migratorias cada año, frecuentemente visitada por los habitantes del poblado aledaño, pero generalmente desconocida por la mayoría de los duranguenses.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas