FOTOS | Así se vivió el evento inaugural del Festival Ricardo Castro, con Los Ángeles Azules
Con gran ambiente se inauguró el Festival Ricardo Castro, en el concierto de Los Ángeles Azules
El Festival ricardo Castro, antes conocido como Festival de la Ciudad, quedó oficialmente inaugurado la noche de este 13 de abril, al son de los mejores éxitos de Los Ángeles Azules en concierto.
Este festival popular y cultural que el municipio de Durango realiza cada año en Semana Santa, oficialmente ha iniciado y trae para ti cientos de eventos culturales y de entretenimiento para que disfrutes tus vacaciones al máximo.
Te puede interesar....
Así fue la presentación de Los Ángeles Azules en la inauguración del Festival Ricardo Castro
Con la sencillez que los caracteriza, Los Ángeles Azules pusieron a bailar a Durango con sus mejores éxitos y su ritmo único, desde Iztapalapa para el mundo.
La entrada fue totalmente gratuita y las personas no dudaron en llegar desde temprano a apartar sus lugares e iniciar a su modo la fiesta en la Plaza IV Centenario.
Cuando el escenario se iluminó para abrir paso a este gran concierto, y dar arranque al Festival Ricardo Castro, la multitud lo dio todo, entre aplausos, gritos, coros y baile.
El concierto que se convirtió en baile, en el Festival Ricardo Castro
A sabiendas del éxito de Los Ángeles Azules y su ritmo único y pegajoso, las autoridades destinaron áreas de la Plaza IV Centenario para que la gente que así lo deseara pudiera bailar.
Y es que, por lo regular, estos conciertos cuentan con sillas al frente, área de gradas a los costados, y un espacio libre en la plancha de la plaza, para personas de pie.
Sin embargo, se sabe, en un concierto de Los Ángeles Azules no puedes solo quedarte sentado, o solo quedarte de pie. De ahí que los duranguenses que quisieron, se levantaron a bailar sin pensarlo dos veces.
Te puede interesar....
¿Qué otros eventos ofrecerá el Festival Ricardo Castro en Durango?
El Festival cultural Ricardo Castro 2025, también conocido como Festival de la Primavera, se estará llevando a cabo del 13 al 27 de abril en diferentes recintos artísticos y culturales, principalmente en el primer cuadro de la ciudad de Durango.
Dentro de este evento se contemplan diversos eventos culturales como obras de teatro, talleres literarios, talleres de artes plásticas y visuales.
Presentaciones de músicos locales y grupos folclóricos de danza, presentación de varios libros de escritores duranguenses, narración de cuentos y leyendas de Durango, proyecciones de cine en la calle y en la Cineteca, entre otros.
Te puede interesar....