FOTOS | Semana de Vacunación en Durango: la SSD presente en todo el estado
En tan solo 2 jornadas, la Secretaría de Salud ya se ha hecho presente en varios municipios durante la Semana de Vacunación en Durango
El pasado sábado 26 de abril arrancó a nivel nacional la Semana de Vacunación, con la meta de regularizar el esquema de vacunas de la población de todo México.
En coordinación con el Gobierno Federal y diferentes órganos públicos dedicados a la salud, Durango comenzó también con la instalación de módulos de vacunación en varios municipios del estado.
Te puede interesar....
¿Cómo va la Semana de Vacunación en Durango en su segundo día?
Luego del arranque de la semana de Vacunación en la comunidad Menonita del municipio de Nuevo Ideal, la Secretaría de Salud de Durango, SSD, ha continuado recorriendo diferentes comunidades en todo el estado.
Hasta el momento han instalado módulos de vacunación en Villa Unión, Nombre de Dios, Pueblo Nuevo, Guadalupe Victoria y Mezquital.
En la capital de Durango se instaló un módulo de vacunación en el corredor Constitución, junto a la Plaza de Armas, así como en la entrada de diferentes centros comerciales de la ciudad.
Reportan que se cuenta con más de 60 módulos de vacunación en La Laguna, en comunidades como León Guzmán, Carlos Real, Nazareno, Sapioriz, Juan E. García, 6 de Enero,, Lerdo y Gómez Palacio, entre otros.
Te puede interesar....
¿Cuáles vacunas estarán disponibles durante esta Semana de Vacunación en Durango?
Las vacunas reducen la gravedad de los síntomas en caso de contraer alguna enfermedad, así como el riesgo de hospitalización.
Las principales enfermedades que se mitigan con los componentes de la Semana de Vacunación son poliomileitis, sarampión, tuberculosis miliar y meníngea, tétanos neonatal, rubeola congénita y neumonías, principalmente.
Te puede interesar....
Para ello, se estarán aplicando vacunas de:
- BCG
- Hexavalente
- SRP
- Tdpa
- Neumococo
Además, se continúa con las campañas de vacunación que ya estaban en marcha, incluyendo la de PVH 2024-2025 y la de Influenza 2024-2025, así como la vacunación regular que corresponde a cada paciente en su unidad de salud.