Hospital del Niño 460: el costo de la consulta en las subespecialidades de este centro médico
El nuevo Hospital del Niño 460 ofrece especialidades médicas para los niños de Durango.

DURANGO, Durango.- El nuevo Hospital del Niño 460 abrió sus puertas el pasado 24 de marzo de 2025, en donde se brindara atención médica y de especialidades a la niñez de Durango.
El nuevo Hospital del Niño 450 se encuentra en la colonia Isabel Almanza, en donde ya se atienden y presta servicio médico a cientos de niños de diversas colonias que se encuentran alrededor.
¿Qué costo tiene una consulta de subespecialidad en el Hospital del Niño 460?
Existen 5 niveles de cobro para quienes puedan acceder a una consulta de una subespecialidad por lo que los montos varían dependiendo de la situación en la que se encuentre la familia, un ejemplo de ello es el exentar de pago a la población indígena.
Estos son los niveles:
- Nivel 1 101 pesos
- Nivel 2 131 pesos
- Nivel 3 172 pesos
- Nivel 4 231 pesos
- Nivel 5 301 pesos
¿Cuáles son las especialidades del nuevo Hospital del Niño 460?
Las nuevas instalaciones del Hospital del Niño 460 fueron equipadas por el Gobierno del Estado, por lo que en total se invirtieron 154 millones de pesos, de los cuales 80 fueron de obra civil, y fue construido en aproximadamente 18 meses.
Las especialidades que se ofrecen en el nuevo Hospital del Niño son:
- Cardiopediatría
- Cirugía Pediátrica
- Ortopedia
- Neumología
- Endocrinología
- Rehabilitación
- Niño Sano
- Nutrición
- Odontopediatría
- Terapia Física y Estimulación
¿Cuáles especialidades son externas, pero se atienden en el Hospital del Niño?
Hay especialidades que se atienden en el Hospital del Niño, pero que son de especialistas externos en donde cobran la consulta más barata que en un consultorio particular.
Por ejemplo, el costo de una consulta de un paidopsiquiatra se encuentra entre los 800 a mil pesos, en el Hospital del Niño esta consulta se cobra en alrededor de 400 pesos según sea el caso
Estas especialidades son:
- Dermatología
- Genética
- Paidopsiquiatría
- Psicología
- Gastroenterología
- Alergología.