Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Inicia Semana de Vacunación en Durango este 26 de abril; esta es la lista de vacunas que se aplican

Este sábado 26 de abril inició la Semana de Vacunación en todo México y Durango no es la excepción; estos son los biológicos disponibles

Publicado el

Por: Lorena Ríos

Inició la Semana de Vacunación en todo México y Durango no es la excepción. Es una semana dedicada a la aplicación de componentes que ayudan a prevenir enfermedades o reducir los daños de las mismas.

En coordinación con la Secretaría de Salud del Gobierno de México, así como las estatales y direcciones municipales municipales, se dió el arranque a las brigadas de vacunación, donde también estarán participando otras unidades de salud como el IMSS y el ISSSTE.


¿Cuándo es la Semana de Vacunación en Durango?

Según se precisó, la Semana de Vacunación durará del 26 de abril al 3 de mayo. La directora de Salud Pública, Citlali Solís Campos, destacó que se tiene la meta de aplicar 11 mil dosis para recuperar el esquema de vacunación en la población duranguense.

Con esto se busca mitigar la presencia de aquellas enfermedades prevenibles. La directora de Salud Municipal enfatiza que la aplicación de estas dosis de biológicos es la mejor herramienta para prevenir enfermedades y es una de las acciones de salud pública más importantes.


¿Cuáles son las vacunas que se estarán aplicando en esta Semana de Vacunación en Durango?

Citlali Solís destacó que en Durango se cuenta con el abasto suficiente para aplicar las vacunas de:

  • BCG
  • Hexavalente
  • SRP
  • Tdpa
  • Neumococo

Paralelamente se continuará con las campañas de vacunación en marcha, incluyendo la de PVH 2024-2025 y la de Influenza estacional invierno 2024-2025, así como la vacunación regular que corresponde a cada paciente en su unidad de salud.


¿Dónde se estará realizando la Semana de Vacunación en Durango?

En general, se estará replicando la estrategia intensiva con módulos de vacunación en lugares públicos de mayor afluencia, como centros comerciales, supermercados, parques y plazas públicas.

El próximo lunes 28 de abril se instalará un módulo de vacunación en la Plazuela Baca Ortiz, con 5 cédulas operativas que ofrecerán los biológicos a la población en general, en un horario de 8:00 a 20:00 horas.

También se empleará la estrategia de monitoreo rápido de vacunación para realizar barridos casa por casa en las zonas más vulnerables o con una mayor población en riesgo.


¿Cuál sería la población en riesgo y qué enfermedades se pueden prevenir con la Semana de Vacunación en Durango?

Las vacunas nos ptotegen a todos, señaló Solís Campos, pero la población más vulnerable son las mujeres embarazadas, los recién nacidos, adultos mayores y personas con padecimientos crónicos.

Estos componentes biológicos reducen la gravedad de los síntomas en caso de contraer alguna enfermedad, así como el riesgo de hospitalización.

Las principales enfermedades que se mitigan con los componentes de la Semana de Vacunación son poliomileitis, sarampión, tuberculosis miliar y meníngea, tétanos neonatal, rubeola congénita y neumonías, principalmente.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas