Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

La colonia de Durango que debe su nombre a un templo católico histórico

Esta es la colonia de Durango que tiene su nombre gracias a un templo católico histórico.

Foto: Gerardo Lares/ Jesús Carrillo | Esta es la colonia de Durango que tiene su nombre gracias a un templo católico histórico.
Foto: Gerardo Lares/ Jesús Carrillo | Esta es la colonia de Durango que tiene su nombre gracias a un templo católico histórico.

Publicado el

Por: Gerardo Lares

Las colonias dentro de la ciudad de Durango cuentan con un alto valor histórico, no solo por las fachadas que tratan de conservar en medida de lo posible su forma original pese a sus restauraciones y mantenimiento, sobre todo en las que se encuentran ceca del primer cuadro de la capital. 

Así como las colonias, los templos católicos de la capital duranguense son patrimonio cultural y símbolos de identidad como la Catedral de Durango que cuanta con una de las leyendas más populares del estado , además de ser identificada a nivel nacional. 

¿Qué colonia de Durango debe su nombre a un templo?

Se trata de la colonia Ángeles, que fue llamada de este modo debido a que esta situada en las inmediaciones de donde se encuentra el templo de Nuestra Señora de los Ángeles, comenzando su construcción a sus alrededores. 

Cabe destacar que este templo junto con la Catedral Basílica Menor de Durango y el templo expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús, son de los más populares dentro de la capital, debido a su historia, su ubicación y tradiciones.

¿Cuándo se construyó el templo de Nuestra Señora de los Ángeles?

La edificación de este templo ubicado en la zona poniente de la ciudad cuenta con una especie de arquitectura gótica, siendo catalogado como uno de los edificios más bellos de la capital debido a esta característica junto a su altar, mismo que elaboro Benigno Montoya. 

Este templo tardó casi los 90 años en terminar de ser construido siendo la pieza clave la imagen de Nuestra Señora de los Ángeles misma que fue traída desde Bilbao, España, la construcción se inició en 1809 y finalizó en 1897.

Uno de los templos con más tradición en Durango

El templo de Nuestra Señora de los Ángeles, es uno de los recintos religiosos pertenecientes al catolicismo, con más tradición dentro de la capital duranguense, debido a las celebraciones religiosas, sobre todo durante la temporada de Semana Santa.

Una de estas razones son los recién cumplidos 50 años de la puesta en escena del viacrucis que se realiza cada Viernes Santo en este templo. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas