Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Este es el tipo de llamada de extorsión más común en Durango, según las autoridades

Las autoridades alertan para tener cuidado con este tipo de llamada de extorsión

¡Cuidado con las llamadas de extorsión! | Foto: Canva
¡Cuidado con las llamadas de extorsión! | Foto: Canva

Publicado el

Por: Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- Tanto la Fiscalía como la Secretaría de Seguridad Pública han advertido en varias ocasiones sobre las llamadas de extorsión y los modos en que estos estafadores operan. Las autoridades invitan a la ciudadanía en general a tener cuidado con estos engaños.

A través de llamadas de diferentes tipos, los extorsionadores engañan a sus víctimas para qure éstas les depositen una elevada cantidad de dinero en alguna cuenta bancaria mediante una falsa promesa, falso secuestro o fingiendo ser un familiar lejano en apuros.


¿Cuál es el tipo de llamada de extorsión más común, según las autoridades?

De acuerdo con las autoridades, el Secuestro Virtual es el tipo de llamada de extorsión más común que se practica últimamente.

Se trata de una extorsión telefónica en la que, a través de intimidación y engaños, convencen a las víctimas de que un familiar suyo está secuestrado, por lo que piden una suma de dinero para su rescate.


¿Cómo se realiza esta llamada de extorsión tan común según autoridades?

Este tipo de extorsión se realiza en dos partes, pues contactan primero a una persona a la que convencen de aislarse, la persona es engañada y atemorizada de tal modo, que es oblidada generalmente a alojarse en algún hotel, en el cual se le obliga a permanecer y no contestar su teléfono.

Posteriormente, los extorsionadores llaman a un familiar de esta primera persona engañada. Al familiar le convencen de que el otro está secuestrado, que lo tienen ellos, y que si le quiere volver a ver con vida, debe transferir electrónicamente una suma de dinero para liberarlo.

Como ya han aislado previamente al primer famliar, cuando el segundo intenta localizarlo no lo logra, por lo que finalmente cree en el presunto secuestro y accede a pagar el monto solicitado.

Al final, la primera víctima se queda aislada en el cuarto de hotel o a donde se le haya instruido encerrarse; en tanto que su familia paga por el rescate de este falso secuestro y los extorsionadores simplemente desaparecen.


¿Cómo identificar una llamada de extorsión y qué hacer?

Si recibes una llamada de un número que no conoces, lo ideal es no responder. Si contestas, pon atención a lo que te dicen y mantén la calma; en cuanto identifiques las malas intenciones, cuelga inmediatamente y reporta el número telefónico a las autoridades.

NO TE AISLES; por el contrario, si te asustan o intimidan telefónicamente, llama al 911 y pide ayuda inmediatamente y mantente alerta. Contesta siempre las llamadas de tus seres queridos, aún si estás ocupado hazles saber que estás bien y que te comunicas más tarde.

  • Evita compartir información personal en redes sociales, como tu nombre completo, el nombre de tus hijos, tu trabajo, ubicación, el trabajo de familiares, la escuela a la que van,
  • Evita compartir fotos donde se vean logotipos de tu empresa o el colegio de los niños, fotos en las que expongas tu vehículo, sus placas, o tu domicilio y la fachada de tu casa.

De hecho, hay quienes recomiendan no subir fotos de los menores de edad, o en todo caso restringir quién tiene acceso a ellas, mediante las opciones de configuración de cada plataforma.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas