ABRIL 2, 2025
Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Lluvias en Durango: en esta fecha se pronostican las primeras precipitaciones del 2025

La Comisión Nacional del Agua ha pronosticado lluvias en Durango

Algunos municipios se esperan lluvias. Foto: Especial.
Algunos municipios se esperan lluvias. Foto: Especial.

Publicado el

Por: Brenda García

DURANGO, Durango.- La Comisión Nacional del Agua informó a través del Observatorio Meteorológico Local sobre las primeras lluvias de este 2025 que se registrarán en Durango.

Esto es debido a la fuerte presencia de fenómenos que ayudarán a que estas precipitaciones se registren en una zona focalizada.

¿Cuándo se registrarán las primeras lluvias en Durango?

Según lo informado por la Conagua, este jueves 27 de marzo, se pronostican las primeras lluvias en la zona norte del estado, esto debido a un canal de baja presión que se ubicará sobre el noreste de la República Mexicana.

Esta baja presión entrará en interacción con un sistema frontal a la frontera noreste del país, junto con una corriente en chorro subtropical e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, lo que ocasionará chubascos.

¿En dónde se registrarán estas lluvias?

Según lo que informó el organismo federal, las lluvias solo será en una parte del estado, sin que llegue a la capital del estado, los municipios en donde se presentarán son:

  • Mapimí
  • Tlahualilo
  • Gómez Palacio
  • Lerdo

También se tiene contemplado lluvias en regiones pequeñas de los municipios de Cuencamé, Simón Bolívar, San Juan de Guadalupe y una parte de Hidalgo, todos ubicados al norte del estado.

imagen-cuerpo

¿Cuál es el pronostico de lluvias que se tiene para este 2025?

Generalmente, la temporada de lluvias en México comienza entre mayo y junio, alcanzando su mayor intensidad en julio, agosto y septiembre. Para 2025, se espera que las lluvias sigan este patrón habitual.

Durante esta temporada, se espera que La Niña y su transición a fase neutra traigan beneficios en términos de lluvias y temperaturas más moderadas en México.

Este fenómeno podría resultar en una disminución de la intensidad del calor y en más periodos de lluvia en la mitad centro-oriente del país, desde el Altiplano hacia el Golfo de México.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas