Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Por qué el alacrán de Durango es tan común en la zona de barrios antiguos?

Esta es la razón por la que el alacrán de Durango aparece de forma común en la zona de barrios antiguos de la ciudad.

Foto: Facebook/ Arañas de México. | Esta es la razón por la que el alacrán de Durango aparece de forma común en la zona de barrios antiguos de la ciudad.
Foto: Facebook/ Arañas de México. | Esta es la razón por la que el alacrán de Durango aparece de forma común en la zona de barrios antiguos de la ciudad.

Publicado el

Por: Gerardo Lares

DURANGO, Durango.- La presencia de alacranes se incrementa durante la temporada en la que aumenta la temperatura, como el caso de la entrada de la primavera, ya que comienzan a darse más picaduras de este arácnido.  

Incluso la alta presencia del alacrán en Durango lo había convertido en un símbolo de identidad para el estado , al cual se le apoda "Tierra de los alacranes", desde los tiempos de su fundación. 

¿Por qué hay más presencia de alacranes en los barrios antiguos de la ciudad? 

La aparición de alacranes dentro de los barrios antiguos de la ciudad de Durango, es más común debido a las condiciones óptimas que se dan para que habite este arácnido , una de estas las construcciones antiguas. 

La principal característica de las construcciones de los primeros barrios de la capital duranguense, es que algunos domicilios se encuentran elaborados con adobe, permitiendo que este guarde humedad, una condición agradable para el alacrán. 

¿Cuáles son las condiciones óptimas para un alacrán? 

Los alacranes son seres que prefieren salir de noche, ya que se alimentan de insectos, arañas, otros alacranes y principalmente de cucarachas, debido a los ambientes en los que coexisten, ya que son húmedos, oscuros y cálidos. 

Los barrios antiguos de Durango, cuentan con todas estas características en sus construcciones, mismas que las hacen ideales para la aparición de los alacranes.

¿Cómo se puede evitar o disminuir la aparición de alacranes? 

Lo ideal para controlar o no tener encuentros con alacranes, es mantener limpia la vivienda, específicamente en zonas donde se acumule humedad y calor, o en espacios como debajo del sillón, cama, armarios, cajoneras y otros tipos de mueble. 

Además del interior del domicilio, el exterior también debe de mantenerse controlado, evitando tener escombro, maderos, chatarra acumulada, y más en tiempos de lluvia y calor, que es cuando se pueden ocultar en este tipo de lugares.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas