¿Por qué es tan especial el Canto Cardenche, género musical nacido en Durango?
Este es el motivo por lo que el Canto Cardenche es tan especial, además de ser un género musical nacido en Durango.

El Canto Cardenche es un género musical que tuvo sus orígenes dentro del estado de Durango, y que ayer fue objeto de una cápsula informativa durante La Mañanera que realiza la presidenta Claudia Sheinbaum , dicho segmento se llama 'suave patria'.
Durante esta sección de la conferencia matutina, se dieron a conocer diversas características que hacen único al Canto Cardenche, como sus orígenes, la manera en la que se interpreta y como se ha ido entendiendo por algunos estados del país, no solo en las comunidades de Durango y la Región Lagunera.
¿Qué vuelve tan especial el Canto Cardenche?
El Canto Cardenche es un género musical único que tiene diversas características que lo hacen especial, una de estas radica en que su melodía se realiza sin ningún tipo de instrumento, todo es emitido por la voz de los cantantes.
Además de que este género musical duranguense, no requiere de afinación, ya que esta melodía se guía por el sentimiento de quien interpreta estas canciones, cabe destacar que todas las canciones de este género deben tratar de sufrimiento, dolor, muerte, pobreza, entre otros temas similares para ser un Canto Cardenche.
Te puede interesar....
¿Por qué el Canto Cardenche trata sobre temas de sufrimiento?
Este estilo musical, como se mencionó anteriormente le canta al dolor o a temas que emocionalmente le provoquen sufrimiento a sus intérpretes, así como a quienes escuchan este tipo de música, teniendo una razón especifica, que proviene desde su nombre.
Y es que Cardenche es un nombre de una familia de plantas que se dan en el norte del territorio nacional llamadas cardos, destacando por tener espinas que al clavarse en la piel provocan un intenso dolor, de ahí surge el significado y el sentimiento que se le da a este tipo de canto.
Te puede interesar....
¿Por qué se canta sin instrumentos en el género Cardenche?
La estructura para poder interpretar una canción del género Cardenche, requiere de al menos tres personas, ya que como se mencionó anteriormente, no se utilizan instrumentos para la interpretación de los cantantes.
La composición para el Canto Cardenche es de mínimo tres voces la primera, marrana o de arrastre y por último la contralta, sin embargo, aún pueden sumarse otras dos voces, la quinta y la arrequinta, pero ambas deben ser superiores a la primera.
Te puede interesar....