MARZO 30, 2025
Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Profepa clausura un predio minero de Durango por esta razón

La Profepa clausuró un predio en el municipio de Cuencamé.

La Profepa clausuró un predio minero en Cuencamé. Foto: X Profepa.
La Profepa clausuró un predio minero en Cuencamé. Foto: X Profepa.

Publicado el

Por: Brenda García

DURANGO, Durango.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) es un órgano administrativo que vela por el cumplimiento de la legislación ambiental en México.

En Durango, tienen revisiones constantes debido a la extensa zona forestal, pues la entidad es la primera reserva forestal del país.

Profepa clausura un predio minero de Durango

Por cambio de uso de suelo en terrenos forestales con fines de extracción de bentonita, la Profepa impuso como medida preventiva la clausura total temporal de todas las actividades en el predio particular La India Polígono I, en el municipio de Cuencamé, Durango.

La clausura ocurrió desde el pasado 13 de marzo, en donde inspectores de la Profepa realizaron una visita de inspección en materia forestal y encontraron la remoción de vegetación para la construcción de una brecha de terracería, afectando 720 metros cuadrados.

¿Qué observó la Profepa en el predio de Cuencamé?

La Profepa además observó el desmonte para la extracción de la arcilla llamada bentonita en dos polígonos con una superficie afectada de mil 599 metros cuadrados; por lo que se impuso la clausura del proyecto.

La vegetación afectada corresponde al bosque xerófilo característico de las zonas áridas y semiáridas del norte de México, como son:

  • La lechuguilla
  • Agave lechuguilla
  • La gobernadora,
  • Larrea tridentata
  • El nopal
  • Opuntia spp
  • El ocotillo
  • Fouquieria spp
  • La yuca
  • Yucca spp
  • Pastos

¿Qué hará la Profepa ante esta clausura?

Después de esta clausura, la autoridad federal vigilará que no se retire el sello de clausura y presentará una denuncia penal ante el Ministerio Público.

Cabe hacer mención que la Profepa presenta denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), estas se realizan en casos de presuntas violaciones a la ley que regulan la protección del ambiente.

Agregar que un bosque xerófilo como el afectado, es un ecosistema que se adapta a vivir en zonas con escasez de lluvias y agua, es decir, en ambientes áridos.

imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Profepa
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas