¿Quién es Bonifacio Herrera, probable alcalde sustituto de Toño Ochoa?
Tras la salida de Toño Ochoa, existe la duda de quién lo suplirá en el cargo.

Durango, Durango. - Este jueves 27 de marzo el presidente municipal José Antonio Ochoa Rodríguez solicitó licencia definitiva para separarse del cargo.
Tras la salida de Ochoa Rodríguez, conforme a la ley se debe llamar al presidente municipal suplente, que es el empresario Jaime Mijares Salum; sin embargo, existe la posibilidad de que sea alguien más quien ocupe el cargo.
Te puede interesar....

Bonifacio Herrera Rivera siempre ha militado en el PAN. Foto: RRSS.
¿Quién es Bonifacio Herrera, probable alcalde sustituto de Toño Ochoa?
En el supuesto de que Mijares Salum no acepte asumir el cargo de presidente municipal, el Congreso del estado definirá a la persona que encabezará el Ayuntamiento de Durango.
Existen versiones que apuntan a Bonifacio Herrera Rivera como la persona elegida para cubrir los últimos meses del trienio de Ochoa Rodríguez.
Herrera Rivera es militante del partido Acción Nacional (PAN), en donde ha desarrollado su carrera política. Es abogado y también estudió la licenciatura de Administración. Cuenta con una maestría en Administración Pública.
En su trayectoria profesional ha desempeñado el cargo de delegado de la Secretaría de Economía y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Asimismo ha sido diputado federal, diputado local y regidor del ayuntamiento de Durango. Dentro de Acción Nacional fue líder del Comité Directivo Estatal, entre otras responsabilidades.
En la administración de Toño Ochoa fungió como secretario del Ayuntamiento, tarea de la que se separó hace algunas semanas atrás.
Te puede interesar....

Herrera Rivero fue secretario del Ayuntamiento en la presente administración. Foto: RRSS.
¿Por qué el Congreso local puede nombrar alcaldes?
Fue en el año 2015 cuando se realizaron las reformas a la ley con el objetivo de habilitar al Congreso estatal en la designación de presidentes municipales cuando el suplente declinara a la responsabilidad.
Esta reforma sirvió directamente para nombrar a Carlos Emilio Contreras Galindo como presidente municipal de Durango, luego de la salida de Esteban Villegas Villarreal.
En ese tiempo, el presidente municipal suplente también era un empresario: Francisco Gutiérrez Fragoso, quien no aceptó integrarse al Ayuntamiento.
Según el artículo 63 de la Ley del Municipio Libre de Durango, en los casos de designación en los que intervenga el Congreso del Estado, la persona que sea nombrada como presidente sustituto, deberá tener el mismo origen partidista del Presidente Municipal al que se suple o sustituye.
Te puede interesar....