Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Revisa PC balnearios de Durango por temporada alta; esto es lo que verifican

Previo a las vacaciones de Semana Santa, Protección Civil revisa los balnearios de Durango.

La Dirección de Protección Civil revisa los balnearios de Durango para que sean espacios seguros. Foto: Especial.
La Dirección de Protección Civil revisa los balnearios de Durango para que sean espacios seguros. Foto: Especial.

Publicado el

Por: Citlalli Zoe

Durango, Durango .- Previo a las vacaciones de Semana Santa, la Dirección Municipal de Protección Civil realizará un operativo especial de supervisión a los diferentes balnearios y parajes naturales donde existen cuerpos de agua.

El objetivo es disminuir los riesgos para las miles de personas que acudirán a estos lugares de esparcimiento con la intención de refrescarse y divertirse con la familia y amigos.

imagen-cuerpo

En vacaciones de Semana Santa los balnearios registran una alta afluencia de visitantes. Foto: Gobierno Municipal. 

PC supervisa balnearios y parajes naturales

Gustavo Paredes Moreno, director municipal de Protección Civil, manifiesta que el año pasado una persona murió por ahogamiento y el propósito es que en 2025 no haya víctimas mortales.

Refirió que existen cinco balnearios grandes, pero además hay otros espacios así como parajes naturales que ameritan atención, entre los que se encuentra Tres Molinos.

Durante la temporada primavera-verano los balnearios registran una alta afluencia de visitantes. Dichos espacios deben contar con un dictamen emitido por la Dirección de Protección Civil y contar con guardavidas capacitados en salvamento acuático y primeros auxilios.

Las instalaciones deben tener señalética, tanto de salidas de emergencia como profundidades de cada alberca, extintor, botiquín de primeros auxilios, además de cinta antiderrapante en los baños.

imagen-cuerpo

Los balnearios deben contar con señalética marcando la profundidad de cada alberca. Foto: Gobierno Municipal. 

Usuarios, también con responsabilidad en la prevención de accidentes

Además de la responsabilidad de los administradores de estos lugares ofrecer instalaciones seguras y capacidad de brindar una primer respuesta en el caso  de una emergencia, los usuarios deben seguir las reglas para aminorar las probabilidades de un accidente.

Generalmente, los balnearios tienen dentro de su reglamento:

  • No correr alrededor de la alberca.
  • No echarse clavados de cabeza en albercas con poca profundidad.
  • Usar traje de baño.
  • No ingresar recipientes de vidrio.
  • Mantener vigilancia permanente a menores de edad.
  • Personas que no saben nadar, de preferencia no ingresar a albercas profundas.

Presas, ríos y arroyos no son aptos para nadar

Las autoridades reiteran que los cuerpos de agua tales como presas, arroyos y canales no son aptos para nadar, pues las corrientes subterráneas y los desniveles en el suelo ponen en riesgo hasta al más experimentado nadador.

Otro factor de riesgo son las bajas temperaturas que puede registrar el agua, así como ramas o lodo en donde las personas se pueden quedar atoradas.

Se hace un exhorto a la población para que se abstenga de ingresar a estos cuerpos de agua y acudan a balnearios o albercas públicas debidamente reglamentadas.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas