Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Semana Santa 2025: todo listo para la tradicional 'Quema de Judas' del Centro Histórico

La "Quema de Judas" es una tradición que no podía faltar en esta Semana Santa 2025 en Durango.

Pirotecnia en la tradicional quema de Judas | Foto: Canva (imagen ilustrativa)
Pirotecnia en la tradicional quema de Judas | Foto: Canva (imagen ilustrativa)

Publicado el

Por: Lorena Ríos

Como cada Domingo de Resurrección, una de las tradiciones arraigadas en la cultura popular mexicana es la quema de Judas, como una representación simbólica del trágico destino del apóstol que traicionó a Jesús.

En Durango, recientemente se instauró la realización de este evento de forma masiva, acompañado de una presentación estelar artística para dar por clausurados los festejos de la Semana Santa.


¿Todo listo para la tradicional "Quema de Judas" del Centro Histórico esta Semana Santa 2025?

Oportunamente, la dirección municipal de Seguridad Pública dio a conocer las calles del Centro Histórico que permanecerían cerradas durante el fin de semana correspondiente a los días santos, con motivo de los eventos culturales.

En este anuncio, se informó que a partir de las 20:00 horas del sábado 19 de abril y durante todo el domingo 20, permanece cerrada la calle Baca Ortiz en el tramo de Juárez a Madero.

Lo anterior, con la finalidad de preparar todo para la tradicional "Quema de Judas" que tendrá lugar en la Plazuela Baca Ortiz este 20 de abril, a partir de las 19:00 horas.


¿Qué artista amenizará el baile posterior a la tradicional "Quema de Judas" esta Semana Santa 2025?

Este año, el baile corre a cargo de la agrupación Ponzoña Musical, originarios de Durango e intérpretes del Regional Mexicano, quienes alcanzaron la fama a principios de este siglo, durante el boom del Pasito Duranguense.

Actualmente, Ponzoña Musical cuenta con éxitos como "Son de amores", "La loca", "Por amarte", "Tanto la quería", entre otras.


¿En qué consiste la "Quema del Judas", evento de la Semana Santa 2025?

La tradición indica que, cuando se celebra la resurrección de Cristo, la gente se une contra Judas, "el traidor", para colgarlo y quemarlo. Por tal razón, se quema simbólicamente un muñeco, generalmente de papel y cartón pegado, que represente a Judas Iscariote.

En la verdadera historia de la Biblia, Judas no recibió un castigo por parte del pueblo, ni fue quemado; en realidad, San Mateo narra que Judas se quitó la vida, tras el remordimiento por su traición, sin haber podido siquiera gastar la suma que se le pagó por entregar a Jesús.

No obstante, al ser un personaje que recibe todo el resentimiento de los feligreses por sus actos, la tradición popular es juzgarlo y castigarlo.

Para esta representación se realiza un muñeco de material flamable, al cual se le puede dar la apariencia de Judas, o bien, también se acostumbra darle la apariencia de un personaje popular contemporáneo que esté recibiendo la desaprobación pública.

Para que el evento tenga un aspecto más espectacular, también se ha optado en muchos lugares por diseñar el muñeco de Judas con pirotecnia, logrando también un show de luces y colores durante la tradicional quema.

Para garantizar la seguridad de todos los presentes, estarán presentes elementos de Seguridad Pública, Protección Civil y servicios de emergencias.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas