Senderismo en Durango: 3 poblados de la sierra ideales para iniciar una ruta de caminata
El senderismo en Durango es una práctica que regularmente se hace en algunos parajes de la sierra.

Durango tiene increíbles escenarios en la Sierra Madre Occidental, mismos que son atractivos para muchos amantes del Senderismo.
El Senderismo en una práctica que se ha puesto de moda para muchos duranguenses, y más porque a pocos minutos de la capital del estado, se pueden tener lugares para realizar esta actividad.
Senderismo en Durango: 3 poblados de la sierra ideales para iniciar una ruta
Para las personas que les gusta estar en la naturaleza, estas son algunas opciones en donde se puede practicar el Senderismo.
- Llano Grande
- El Pino
- Metates
Para estar en estos lugares siempre debes estar acompañado con una persona que se sepa la ruta, además de tener los permisos para realizar esta actividad.
¿Dónde quedan estos tres lugares para realizar Senderismo?
Llano Grande Lo puedes encontrar a 58.9 kilómetros, en dirección oeste de la capital del estado, puedes llegar por la Supercarretera Durango- Mazatlán o por la carretera Libre a Mazatlán.
Te puede interesar....
El Pino se encuentra en el municipio de Durango, este se localiza a 22 kilómetros por la carretera libre a Mazatlán.
Metates se localiza en el municipio de Pueblo Nuevo, se encuentra a 17.5 kilómetros (en dirección Noroeste) de la localidad de su cabecera El Salto.
5 peligros que debes prevenir al hacer senderismo Durango
Según el sitio Guías Malouco, especialistas en este tema estos son los tres peligros que se deben tomar en cuenta si vas a practicar Senderismo:
- Roces y ampollas en los pies.
- Sensación de frío o golpes de calor según la meteorología.
- Arañazos, pinchazos y heridas con ramas, rocas y espinas de las plantas.
- Torceduras y golpes a causa de resbalones, tropiezos o movimientos bruscos.
- Picaduras de insectos y mordeduras de serpientes o culebras.
Para la práctica del Senderismo es necesario tener una condición física adecuada que permita caminar por terreno irregular y resbaladizo durante al menos 3 horas.
También se recomienda no caminar por delante del Guía de cabeza, salvo que éste lo indique, y sobre todo seguir las pautas de seguridad que marque el Guía.