Temen lentitud en deportación de Carlos Lazo; de darse, será entregado a Jalisco: FGED
De darse, deportación de Carlos Lazo lo llevaría a rendir cuentas en Jalisco antes que en Durango, confirma Fiscalía del Estado

La Fiscalía General del Estado de Durango confirmó la posibilidad de un proceso lento en la deportación a México de Carlos Lazo, empresario acusado de fraude a través de la empresa de inversiones Yox Holding.
Como POSTA le informó, el también ex propietario del equipo profesional de beisbol Generales de Durango, fue detenido esta semana en Las Vegas, Nevada, por autoridades estadounidenses.
Te puede interesar....

Carlos Lazo, empresario de origen venezolano. Foto: Especial.
¿Por qué temen lentitud en la deportación de Carlos Lazo?
De acuerdo a un comunicado emitido por la Fiscalía General del Estado de Durango, se prevé que, tras su deportación, Carlos Lazo solicite una audiencia ante un juez de migración de Estados Unidos.
Esto retrasaría, aunque en tiempo no determinado, su deportación a México. Dicha información, según la autoridad duranguense, les fue confirmada por representantes de la Enforcement and Removal Operations (ERO), agencia que lo detuvo.
Te puede interesar....
¿Cuándo enfrentaría Carlos Lazo a la justicia de Durango?
La propia Fiscalía de Durango señala que, en caso de que se dé la deportación de Carlos Lazo, esta entidad no sería la primera en recibirlo.
Y es que las denuncias iniciales por fraude en contra del empresario se presentaron en Jalisco, por lo que atendiendo las reglas del derecho internacional, Estados Unidos lo entregaría a la Fiscalía de dicha entidad.
Es decir, no existe un plazo preciso para que sea llevado a juicio por los fraudes presuntamente cometidos en Durango.

Carlos Lazo era el dueño del equipo de béisbol "Los Generales". Foto: Especial.
¿Quién es Carlos Lazo y de qué se le acusa en Durango?
Carlos Lazo es un empresario nacido en Venezuela que, desde hace más de una década, fundió diversas empresas en territorio mexicano, donde además incursionó en la industria de los deportes profesionales.
Sin embargo, su negocio más lucrativo fue la empresa de inversiones Yox Holding, que en Durango habría defraudado a unas 300 personas, por un monto de unos 150 millones de pesos.
No obstante, la cantidad total de afectados en todo México podría superar las 3 mil 500, según estimaciones periodísticas.
Te puede interesar....